AQUÍ, AHORA...No es "traición" es neoliberalismo

Análisis, opinión y reflexión06 de mayo de 2024 Manuel Isidro Molina

Manuel Isidro Molina


El congelamiento del salario mínimo nacional en 130 bolívares mensuales ($3,5), ratifica la naturaleza neoliberal y explotadora del gobierno del presidente anti-obrero Nicolás Maduro, el PSUV y sus codiciosos testaferros, realmente insaciables: todo para ellos y los capitalistas nacionales y extranjeros, mientras las trabajadoras y trabajadores activos, jubilados y pensionados reciben migajas y sobreviven en las peores condiciones laborales, de vida, salud y recreación bajo restricciones políticas por la represión y judicialización criminal de sus lucha. 


La política de "bonificación del salario" ratificada por Maduro el 1ro. de Mayo pasado, no sorprendió a nadie: todo indicaba que el pacto del Gobierno con los sectores empresariales y las diversas corrientes neoliberales "oficialistas" y "opositoras" es un hecho irrefutable que impone, de hecho, la extinción del salario mínimo en Venezuela, contrariando lo previsto en el artículo 91 de la Constitución y las leyes laborales, que han convertido en letra muerta. 


El presidente anti-obrero ha conducido una política de desregulación definitiva del trabajo en un país que se distinguió por la ascendente conquista de derechos laborales desde 1936 hasta 2012, cuando en diciembre de ese año comenzó la era Maduro: se aceleró el robo de los recursos público, la piratería, el desorden institucional y el abuso de poder instaurados a partir de 1999 por el gobierno de Hugo Chávez. Ya habían fracturado el Sistema Nacional de Contraloría y la Hacienda Pública fue objeto de un manejo de tono neo-gomecista.


El derrumbe económico fue acelerado por la irracional confrontación política y los persistentes intentos de derrocamiento violento de Maduro, por parte de una oposición que hoy ha logrado captar y manipular a una mayoría nacional para lograr su objetivo en la elección presidencial del próximo 28 de julio. El eje MUD/Trump marcó en 2017 el inicio de lo que terminó siendo el "bloqueo criminal Trump/Guaidó", articulado con la extrema derecha venezolana, latinoamericana y europea, con gran carga macartista y de aventurerismo político. 


La caída del 80% del producto interno bruto (PIB), muestra la "obra" de ambos bandos de la destrucción nacional. Y además evidencia el sufrimiento social y laboral en nuestro país, con sus expresiones más extremas: 1. Empobrecimiento general de la población, precarización de la salud, hambre, desnutrición y muertes prematuras en todos los grupos etarios; y 2. Éxodo al exterior de más de 7,7 millones de compatriotas, con su efecto terrible de desestructuración familiar en todo el territorio nacional.


La política salarial de Maduro, el PSUV y sus nauseabundos testaferros saqueadores -aplaudida desde el silencio cómplice por las corrientes neoliberales "oficialistas" y "opositoras"-, esconde un crimen atroz: autoriza a empleadores públicos y privados a robarle a sus trabajadoras y trabajadores el pago justo de horas extras, feriados y fines de semana trabajados, vacaciones, utilidades y bonificaciones de fin de año, prestaciones sociales, liquidaciones y su efecto en jubilaciones y pensiones. ¡El robo del siglo! 


Por eso es que decimos junto a los trabajadores en lucha: ¡Bono no es salario!


En Venezuela, hoy, rige un capitalismo salvaje, delictivo, en contra de las fuerzas laborales, cuyo efecto principal es el empobrecimiento de la población en general y la familia, ya desestructurada.


Los saqueadores del erario y las corrientes neoliberales en pacto explotador, son criminales, sin exageración.

   

Manuel Isidro Molina1AQUÍ, AHORA... Calma estratégica

Manuel Isidro MolinaAQUÍ, AHORA... La insulsa política venezolana




Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto
La República de Platón, en una hora.

La República de Platón

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión21 de octubre de 2025

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.