
AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025
Análisis, opinión y reflexión13 de julio de 2025 Manuel Isidro Molina
Segunda simulación electoral 2025
Otra vez estamos en 'campaña' de simulación electoral. Es la segunda de 2025, pero en realidad la tercera desde diciembre de 2023, cuando hubo el fracasado referéndum sobre el territorio esequibo, ensayo descarado de fraude electoral.
El ánimo fraudulento impuesto por el régimen sectario y corrupto del PSUV, se fue perfilando claramente hacia el 28 de julio de 2024, en estadio de apartheid político integral: robo judicial de partidos políticos, exclusión de corrientes políticas e ideológicas, persecución de dirigentes y activistas distintos y contrarios al partido-gobierno, compra vulgar de grupos satélites y manejo desvergonzado de recursos públicos y fuentes oscuras de financiamiento provenientes de redes de contratistas-testaferros.
En esa tramoya corrupta y contraria al espíritu democrático y participativo constitucional, han participado altos representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral con la vista gorda del Poder Ciudadano y su dizque Consejo Moral Republicano, hecho letra muerta debajo de la inmundicia institucional reinante hoy en Venezuela: _«Artículo 274 Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, de conformidad con esta Constitución y con la ley, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado; e, igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.»_
En diciembre de 2023, hubo un fraude mayor con unos resultados de más de 10 millones de supuestos votantes, que en realidad no concurrieron a esa consulta. Sin embargo, fue un ensayo con la mira puesta en la elección presidencial de 2024.
Efectivamente, a pesar del apartheid político instaurado, el fraude fue el único recurso autoritario e inmoral frente a la paliza electoral presidencial del 28 de julio de 2024. Se robaron la elección, falsearon resultados y los sellaron judicialmente con sendas sentencias de la Sala Electoral y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Fue una elección bajo abuso de poder y corrupción politiquera, pero la gente votó masivamente contra el reeleccionista Maduro, quien fue aplastado por la soberanía popular, que fue desoída; «se alzó con el coroto», y ¡ya!
Decenas de muertos y más de 2.200 personas encarceladas en 48 horas, fue el balance del vigor represivo gubernamental frente a la protesta política y social frente al fraude de aquel 28 de julio. Maduro los llamó «terroristas» y les anunció «Tocorón», nombre de una carcel corrupta y mugrienta en el estado Aragua. Así de despiadados han sido, violentando el ordenamiento constitucional y jurídico vigente, pero convertido por el PSUV en 'letra muerta'.
Corrupción, abuso de poder, represion y fraude electoral van de la mano en esta dura etapa de apartheid político. Nada detiene a los zafios que lo controlan y aplican jaquetona y pendencieramente. Se creen todopoderosos, sin límites, zafios al fin y al cabo. Rebozan de orgullo robolucionario, y siguen reprimiendo y amenazando, aterrorizando, sin Constitución ni Ley que valgan.
El 25 de mayo pasado -todavía no se conocen los resultados 'oficiales' que deben ser publicados con actas y adjudicaciones- hubo la simulación electoral para diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y legisladores regionales. La abstención fue ultra mayoritaria, pero forjaron 'resultados'. Fue el tercer fraude en línea.
Ahora, van a la segunda simulación electoral de 2025, el próximo 27 de julio. Y será el cuarto fraude en línea, para la adjudicación de alcaldías y concejalías municipales. La abstención será mayor que las de diciembre de 2023 y mayo del 2025, pero tendrán sus 'resultados' a la carta. ¡Pobres rectores del Consejo Nacional Electoral! ¡Qué pena por ellos y ellas! ¿Quién les cree?: ni la comandita miraflorina, porque de ella emanan las órdenes que deben cumplir.
Todo esto ha ocurrido y ocurrirá en medio de una fantasmal etapa de empobrecimiento social, con el salario minimo tendiendo a cero, destrucción del bolívar y descalabro de los sistemas públicos de Salud y Educación. El PSUV se aprovecha de la desesperanza existente, y se apresta al arrebato fraudulento: igual, las cifras serán maquilladas para adjudicaciones de cargos a conveniencia sectaria y espuria.
Sin embargo, las mayorías nacionales continúan procurando un cambio de régimen, que solo se producirá dentro de un proceso de reconstrucción moral y ética nacional, que es lo que nos compromete con el futuro de nuestra patria y de nuestros compatriotas en interacción y enlazamiento de generaciones, desde las más jóvenes hasta las mayores.
El proceso de cambio político en Venezuela, no se detiene. Está en marcha y, seguramente, sorprenderá a los zafios del robo y la represión. «La vida te da sorpresas...»
_____________________________
[email protected]


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica

Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Ciudadanos y Ciudadanas defiendan su honor y reputación.

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.



Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Jean Jacques Rousseau: El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.

Partirse de risa: el origen científico del ja, ja, ja

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

ENSEÑANZAS clave de las MEDITACIONES de MARCO AURELIO: David Hernández de la Fuente.
David Hernández de la Fuente es experto en filología griega y literatura antigua, y en esta ocasión hablamos sobre las "Meditaciones", la obra fundamental de Marco Aurelio.

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo
