
El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
América Latina y el Caribe05 de noviembre de 2025
Agencia Alfayaracuy
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que se dispuso la nulidad de la sentencia condenatoria de 10 años contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y ordenó su libertad inmediata.
Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba, en base a algunos argumentos, como la retroactividad de la ley, toda vez que se modificó en su oportunidad el tipo penal referido a resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, explicó Saucedo.
La exmandataria fue detenida de manera preventiva en marzo de 2021 en una cárcel de La Paz por el caso conocido como Golpe de Estado I. Posteriormente, en 2022, fue condenada a 10 años de prisión por el caso Golpe de Estado II, por asumir la presidencia de manera irregular el 12 de noviembre de 2019.
Durante los conflictos poselectorales de 2019, el entonces presidente Evo Morales renunció al cargo la tarde del 10 de noviembre. Lo hizo en medio de una fuerte convulsión social y política por la denuncia de un supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre.
Dos días después, el 12, la entonces senadora Jeanine Áñez y segunda vicepresidenta de dicho órgano asumió, primero, la titularidad de la Cámara Alta y, luego, la Presidencia del Estado, en sendos actos en la Asamblea Legislativa, sin quorum reglamentario ni la presencia mayoritaria de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), que ostentaba la mayoría parlamentaria.
Saucedo indicó que la decisión busca garantizar el debido proceso, y que, al quedar sin efecto la sentencia ejecutoriada, el juez de ejecución penal en la ciudad de La Paz debe disponer la inmediata liberación de la exmandataria.
Esto significa que hoy debe recuperar su libertad, afirmó.
Saucedo detalló que el proyecto de resolución fue elaborado a través del magistrado Carlos Ortega, quien socializó con los demás magistrados y éste fue aprobado en sala plena, conforme al procedimiento de revisión extraordinaria de sentencia.
Este era el único proceso pendiente y, con esta resolución, la señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, agregó.
El titular del TSJ destacó el compromiso institucional del Órgano Judicial con la defensa de los derechos fundamentales:
Hay un compromiso de todos los magistrados, no solo con sus regiones, sino con el país. El Tribunal Supremo de Justicia estará siempre para proteger los derechos de las personas, rectificar los errores del pasado y actuar de cara al pueblo, afirmó.
La Razón de Bolivia


Bolivia: Rodrigo Paz fue electo presidente en segunda vuelta
Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.

Venezuela "militarmente no tiene opción" ante EE. UU.
El despliegue estadounidense en el mar Caribe no busca solo combatir al narcotráfico venezolano, sino que apunta a objetivos mayores. Un escenario de invasión, sin embargo, es poco probable, dicen expertos.

¡Indignación Total! Ingrid Betancourt Denuncia Burla de la JEP por Fallo sobre Secuestros FARC

Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Trump: EE.UU. atacó un "barco con drogas" que salía de Venezuela
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador


Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.
El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.
