El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata

La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.

América Latina y el Caribe05 de noviembre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Jeanine Añez

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que se dispuso la nulidad de la sentencia condenatoria de 10 años contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y ordenó su libertad inmediata.

Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba, en base a algunos argumentos, como la retroactividad de la ley, toda vez que se modificó en su oportunidad el tipo penal referido a resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, explicó Saucedo.

La exmandataria fue detenida de manera preventiva en marzo de 2021 en una cárcel de La Paz por el caso conocido como Golpe de Estado I. Posteriormente, en 2022, fue condenada a 10 años de prisión por el caso Golpe de Estado II, por asumir la presidencia de manera irregular el 12 de noviembre de 2019.

Durante los conflictos poselectorales de 2019, el entonces presidente Evo Morales renunció al cargo la tarde del 10 de noviembre. Lo hizo en medio de una fuerte convulsión social y política por la denuncia de un supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre.

Dos días después, el 12, la entonces senadora Jeanine Áñez y segunda vicepresidenta de dicho órgano asumió, primero, la titularidad de la Cámara Alta y, luego, la Presidencia del Estado, en sendos actos en la Asamblea Legislativa, sin quorum reglamentario ni la presencia mayoritaria de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), que ostentaba la mayoría parlamentaria.

Saucedo indicó que la decisión busca garantizar el debido proceso, y que, al quedar sin efecto la sentencia ejecutoriada, el juez de ejecución penal en la ciudad de La Paz debe disponer la inmediata liberación de la exmandataria.

 
Esto significa que hoy debe recuperar su libertad, afirmó.

Saucedo detalló que el proyecto de resolución fue elaborado a través del magistrado Carlos Ortega, quien socializó con los demás magistrados y éste fue aprobado en sala plena, conforme al procedimiento de revisión extraordinaria de sentencia.

Este era el único proceso pendiente y, con esta resolución, la señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, agregó.

El titular del TSJ destacó el compromiso institucional del Órgano Judicial con la defensa de los derechos fundamentales:

Hay un compromiso de todos los magistrados, no solo con sus regiones, sino con el país. El Tribunal Supremo de Justicia estará siempre para proteger los derechos de las personas, rectificar los errores del pasado y actuar de cara al pueblo, afirmó.

 

La Razón de Bolivia

Te puede interesar
Lo más visto