Guyana sigue a la espera de los resultados electorales

El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

América Latina y el Caribe03 de septiembre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
73843729_1004
En los comicios generales y regionales del lunes estaban en juego los cargos de presidente, los miembros de la Asamblea Nacional y los Consejos Democráticos Regionales, responsables de la gestión de las diez regiones administrativas de Guyana.Imagen: Joaquin Sarmiento

El presidente y candidato a la reelección en Guyana, Irfaan Ali, prometió que para el final de este martes (02.09.2025) habrá una "tendencia clara" sobre los resultados de las elecciones generales celebradas el lunes.

La Comisión Electoral (Gecom) señaló la semana pasada que los resultados se esperaban como muy pronto el jueves. Las elecciones en este pequeño país son complejas desde el punto de vista logístico, debido a que está cubierto de selva tropical en más del 95% de su territorio.

"Para el final del día, la tendencia será clara, y estaremos en posición de avanzar juntos", dijo en Facebook Ali, uno de los tres favoritos en las elecciones.

"Mientras Gecom continúa con el proceso de actualización, verificación y tabulación insto a todos a celebrar nuestros valores democráticos mientras iniciamos un nuevo capítulo en el desarrollo de nuestro hermoso país", añadió Ali, quien hizo campaña destacando logros de su gobierno mientras prometía hacer "más".

Las elecciones presidenciales, legislativas y regionales de Guyana determinarán quién gestionará en los próximos cinco años su enorme riqueza petrolera.

Este pequeño país, que aún vive en condiciones de pobreza, posee las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo y tiene la tasa de crecimiento más alta de América del Sur (43,6% en 2024).

Además de Ali, del centroizquierdista Partido Progresista del Pueblo (PPP/C), también se destaca el opositor de izquierda Aubrey Norton (APNU, Asociación para una Nueva Unidad) y el populista Azruddin Mohamed, a veces apodado el "Trump guyanés".

Mohamed es también un multimillonario que acaba de crear su partido WIN (We Invest in the Nation/Invertimos en la Nación) para romper el tradicional bipartidismo en Guyana.

El lunes, el jefe de la misión de observación de Transparencia Internacional, Mike Singh, dijo que esperar los resultados hasta el jueves era "una receta para el desastre", aunque subrayó que la votación transcurrió sin problemas.

Un número considerable de actas electorales ya están disponibles públicamente y muestran un respaldo mayoritario al gobernante PPP/C y a Invertimos en la Nación (WIN), creado recientemente por Mohamed, sancionado por Estados Unidos.

 

DW/EFE

Te puede interesar
Lo más visto
isaias medina

18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.

Por Eduardo Patiño
ESTO ES HISTORIA.18 de octubre de 2025

Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.