
Venezuela "militarmente no tiene opción" ante EE. UU.
El despliegue estadounidense en el mar Caribe no busca solo combatir al narcotráfico venezolano, sino que apunta a objetivos mayores. Un escenario de invasión, sin embargo, es poco probable, dicen expertos.
América Latina y el Caribe18 de septiembre de 2025 Diego Zuñiga
Buques de asalto, destructores, un crucero lanzamisiles, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y 10 cazas F-35, además de unos 9.000 soldados, ha desplegado hasta ahora Estados Unidos en el mar Caribe y Puerto Rico para su declarada lucha contra el narcoterrorismo, cuyo objetivo central parecen ser grupos de crimen organizado que operan desde Venezuela.
Es una cantidad no despreciable de personal militar y maquinaria bélica que hasta ahora ha dejado 14 muertos en ataques contra lanchas supuestamente cargadas con drogas.
"Si usted está solo preocupado por el narcotráfico, no tira una flota de ocho o nueve buques con misiles y toda esa parafernalia militar frente a un tema que tiene más que ver con la cooperación policial", dice a DW, en tono incrédulo, Daniel Pontón, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de Ecuador.
"Para hundir una lancha usted necesita un dron, no un buque. Es como usar un cañón para matar mosquitos", sostiene. Para él, el objetivo estadounidense va más allá.
"Es parte de una jugada geopolítica más amplia. Lo que está haciendo Donald Trump es una agenda de presión más", dice el especialista.
Jorge Mantilla, politólogo colombiano y experto en conflictos, comparte esta mirada. "Lo que estamos presenciando es un reposicionamiento en el marco de la nueva aproximación de Estados Unidos hacia el hemisferio occidental, donde parece estar decidido a recuperar un liderazgo regional", apunta, y donde no solo está en juego la situación venezolana, sino también "la presencia rusa, china e iraní en América Latina".
Seguir leyendo reporte de la DW


Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Trump: EE.UU. atacó un "barco con drogas" que salía de Venezuela
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador


Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales

Noticias ONU: Diez países de América Latina reportan brotes de sarampion en 2025
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”

Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

13 de septiembre de 1941, hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela, de la época.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño13 de septiembre de 2025.


Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.


AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

¡Indignación Total! Ingrid Betancourt Denuncia Burla de la JEP por Fallo sobre Secuestros FARC

