Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.

Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

América Latina y el Caribe01 de septiembre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Celac-convoca-reunion-urgente-ante-despliegue-militar-de-EE.UU_.-en-el-Caribe

En la noche de este domingo se dio conocer que la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejercida por la Canciller de la República de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ha convocado a una reunión de urgencia de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros, a realizarse mañana lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora local) en formato virtual.

Según declara la nota de la Cancillería, el encuentro se desarrollará en formato virtual, y tendrá el objetivo de que los Estados miembros intercambien “puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, en un marco de respeto a los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados, la cooperación y la integración que sustentan a la CELAC como un foro de unidad política y concertación”.

En consecuencia, los Estados que conforman esta plataforma de discusión y toma de decisiones acudirán con la esperanza de abordar las preocupaciones que han levantado en sus países los recientes despliegues militares de los Estados Unidos en el Caribe y las implicaciones que estos pueden tener para la región que desde el año 2014 fue declarada como Zona de Paz.

Como único punto de la agenda figura “sostener una reflexión regional amplia y profunda en torno a la preservación de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de los Estados Miembros, el firme rechazo a cualquier forma de injerencia externa que afecte la estabilidad y la paz en la región, la reafirmación de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y Cooperación”.

CELAC

La nota reconoce que la convocatoria responde a la intención de “reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”.

La Cancillería de Colombia espera que las discusiones —necesarias para definir una posición de bloque respecto al mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad regional— se den en un clima de apertura y con vocación constructiva.

La cartera de Relaciones Exteriores asegura la necesidad de llevar a cabo este encuentro en consonancia con “la no injerencia en los asuntos internos, la solución pacifica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza“.

Asimismo aclararon que la convocatoria se formula con base a lo dispuesto por el Estatuto para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC, aprobado en 2011, el cual faculta a la presidencia a convocar reuniones extraordinarias cuando las circunstancias lo determinen.

Información: VEA / Telesur

Te puede interesar
Lo más visto
isaias medina

18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.

Por Eduardo Patiño
ESTO ES HISTORIA.18 de octubre de 2025

Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.