
El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
América Latina y el Caribe14 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
Las fuentes tenían pocos detalles de la operación, pero el presidente Donald Trump ha querido usar las fuerzas armadas para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas designadas como organizaciones terroristas globales. Se le había ordenado al Pentágono que preparara opciones.
Trump ha hecho de la lucha contra los cárteles de la droga un objetivo central de su administración, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
La administración Trump en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el Departamento de Defensa ha comenzado a ordenar el despliegue de fuerzas aéreas y navales estadounidenses en el sur del Mar Caribe.
«Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región», dijo una de las fuentes.
La administración Trump designó al Cártel de Sinaloa de México y a otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales en febrero, mientras Trump intensificaba la aplicación de leyes migratorias contra presuntos miembros de bandas.
El ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea sobre los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades. Trump ya había ofrecido enviar tropas estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que México afirma haber rechazado.
Contrapunto

La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.

El despliegue estadounidense en el mar Caribe no busca solo combatir al narcotráfico venezolano, sino que apunta a objetivos mayores. Un escenario de invasión, sin embargo, es poco probable, dicen expertos.


El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.




Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.


La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.



El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.


La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.