Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes

Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

América Latina y el Caribe14 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
buques-estados-unidos-1024x576

Las fuentes tenían pocos detalles de la operación, pero el presidente Donald Trump ha querido usar las fuerzas armadas para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas designadas como organizaciones terroristas globales. Se le había ordenado al Pentágono que preparara opciones.

 
Trump ha hecho de la lucha contra los cárteles de la droga un objetivo central de su administración, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

 

La administración Trump en los últimos meses ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico.

 
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el Departamento de Defensa ha comenzado a ordenar el despliegue de fuerzas aéreas y navales estadounidenses en el sur del Mar Caribe.

 

«Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región», dijo una de las fuentes.

 
La administración Trump designó al Cártel de Sinaloa de México y a otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales en febrero, mientras Trump intensificaba la aplicación de leyes migratorias contra presuntos miembros de bandas.

 

El ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea sobre los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades. Trump ya había ofrecido enviar tropas estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que México afirma haber rechazado.

 

Contrapunto
 
 

Te puede interesar
Alvaro Uribe

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria

Por: Manuela Cano
América Latina y el Caribe02 de agosto de 2025

Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Lo más visto