27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de septiembre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Piar1

VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA

ESTO ES HISTORIA.

"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD".
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO.

 

REFELEXION

Esta es la reflexión de hoy por el Dr. Henrique Do Couto O.

"El hombre era el único ser viviente que podía dormir de espaldas, ningún otro animal era capaz de hacerlo... y poco a poco fue descubriendo las estrellas..." Autor: *Mário Palavecino. Feliz sábado. Adelante Venezuela.

 

Santoral

San Vicente de Paúl.

Día Mundial del Turismos.

Día del Contador Público.


 

TAL DÍA COMO HOY:

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales. Con tan importante Batalla por medio de Zea, se le extiende la invitación a Simón Bolívar que se encontraba en el exilio en las Antillas para que regrese al País, como en efecto así sucedió. Para ese momento Piar tenía un control total en Anzoátegui y Guayana.

En tan importante fecha 27 de septiembre de 1821, muere el Almirante Luís Brión en Curazao, la Ciudad que lo vió nacer. Brión fue uno de los grandes financistas de la lucha por la Independencia de Venezuela y otros países, aliado principal de Simón Bolívar, sus aportes económicos y materiales como barcos y dinero fueron de gran ayuda para la causa de la libertad, supo ganarse a Bolívar es por ello que fue nombrado como el Primer Almirante Venezolano, adquiriendo la nacionalidad Venezolana le otorgan "LA ESTRELLA DE LOS LIBERTADORES". Lamentablemente lo único que pudiéramos criticar a Luís Brión es haber dado las órdenes con el consentimiento de Bolívar para el fusilamiento en contra a su propio paisano de Curazao al General Piar. Acto que se llevó a cabo al lado de la Catedral de Angostura en la Plaza Mayor de Angostura, hoy Plaza Bolivar de Ciudad Bolívar, todo este acto contó con el apoyo indirecto de Simón Bolívar, en mi opinión el peor error que ambos cometieron. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.

 

ESTO TAMBIÉN ES HISTORIA.

levi

Cuando Levi Strauss emigró de Baviera a Estados Unidos en 1847, no buscaba oro ni fama. Solo quería sobrevivir tras la muerte de su padre y el futuro incierto de su familia.


Durante la fiebre del oro, recorría California cargando rollos de tela y botones. Pero pronto descubrió que el oro no estaba en las minas, sino en escuchar las quejas de los mineros, sus pantalones se dañaban demasiado rápido.

Strauss, junto con el sastre Jacob Davis, ideó algo revolucionario: Pantalones reforzados con remaches de cobre, hechos para durar. No eran de moda, eran resistencia. Los pantalones vaqueros se convirtieron en la segunda piel de vaqueros, ferroviarios y granjeros en todo el Oeste.


Levi nunca se casó, ni presumió de su fortuna. Prefería donar a orfanatos y financiar becas en la Universidad de California. Su apellido se volvió un ícono mundial, pero él siguió siendo en esencia, un comerciante sencillo.


Levi Strauss no encontró oro. Lo cosió y en esa costura, dejó un legado que aún vestimos cada día: la utilidad transformada en eternidad.


.

 

Copilot_20250919_235658Sigue nuestro canal de WhatsApp

Te puede interesar
Lo más visto