Narcotrafico
(Video) La doble vida del policía de los 20 millones: así cayó el jefe de Blanqueo
Genaro García Luna condenado en EE.UU. a 38 años de cárcel
Expresidente hondureño culpable de tres cargos por narcotráfico
Encapuchados armados se toman televisora en Ecuador
Encapuchados armados ingresaron este martes en el canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador, y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.
Hermano de Piedad Córdoba se declaró culpable en Estados Unidos
Álvaro Córdoba, quien fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2023 por ser presuntamente una de las cabezas de un grupo criminal que enviaba cocaína a los Estados Unidos, aceptó cargos. El próximo 11 de abril se leerá la sentencia en su contra.
Muchos se molestarán cuando le entreguen la réplica de la espada de Simón Bolívar a Alex Saab, pero el chavismo está mal
Lo cierto es que a todo los héroes del chavismo detenidos en los Estados Unidos han sido acusados de corrupción o de narcotraficantes, ninguno ha sido acusado de espía o de subvertir el orden constitucional de eses país. Simplemente están presos por choros y eso lo sabe todo el planeta tierra.
Fiscalía da nombres de detenidos junto con Hugbel Roa y Joselit Ramírez en caso Pdvsa-Cripto
El hermano de la senadora Piedad Córdoba, Álvaro Córdoba, sería extraditado en horas de la mañana a EE.UU.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.