
Ex jefe de la DGCIM Hugo Carvajal se declara culpable por narcoterrorismo en Estados Unidos
Noticias - Sucesos26 de junio de 2025 Enrique Barrios
El exjefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela, Hugo Carvajal, conocido como “El Pollo”, admitió su culpabilidad por cargos de narcoterrorismo y otros delitos en una corte de Nueva York.
Actualmente bajo custodia, el mayor general retirado aguarda su sentencia, programada para el 29 de octubre de 2025, según informó el periodista Joshua Goodman en X, citando una minuta judicial. La declaración de Carvajal llega días antes de lo que sería el inicio de su juicio, marcando un giro en un caso que ha captado la atención internacional.
Carvajal huyó de Venezuela en 2019, pasando por República Dominicana antes de instalarse en España. Allí, las autoridades lo detuvieron en abril de ese año en la casa de uno de sus hijos, respondiendo a una solicitud de extradición de EE.UU. Aunque una corte española inicialmente rechazó el pedido y le otorgó libertad condicional, la Fiscalía revirtió esa decisión. Durante dos años, Carvajal evadió a las autoridades, utilizando pelucas y, según reportes, una cirugía estética para no ser reconocido, hasta su captura en Madrid en septiembre de 2021.
Extradición y Acusaciones de Narcoterrorismo
Tras su extradición a EE.UU. en septiembre de 2023, Carvajal enfrenta cargos por narcotráfico y presunta colaboración con grupos guerrilleros colombianos. Las autoridades estadounidenses lo señalan como una figura clave en redes criminales transnacionales.
Goodman destacó en X que la sentencia, fijada para octubre de 2025 a las 10:30 a.m., podría cerrar un capítulo en la investigación sobre las conexiones entre el crimen organizado y figuras del poder en Venezuela. Este caso subraya los esfuerzos globales por combatir el narcoterrorismo y pone en el foco la complejidad de los procesos de extradición.
Punto de Corte


INAC confirma rescate de dos pasajeros en el accidente aéreo en Maiquetía

Voraz incendio destruye patio de estación Metro La Paz, en Caracas

Luis Quiñones, analista cercano a Trump, pronostica ataques de EE. UU. contra aeronaves en El Caribe - Diario Versión Final
En entrevista con El Tiempo, el exmilitar, veterano de la guerra de Vietnam, vaticina una posible operación teledirigida para capturar y extraer a Nicolás Maduro, con apoyo de militares venezolanos.

Megaoperativo interviene directamente en el sistema financiero de la banda.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Horror en Chacao: Abuelo llevaba a su nieta para que abusaran de ella

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

Incorporar la inteligencia artificial en la salud propone el médico Luis Herice
La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.

Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025
El autor y profesor universitario recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

