
Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo
Noticias - Sucesos20 de julio de 2025

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga el hallazgo de fosas clandestinas en una zona montañosa de Agua Blanca, parroquia Belén, municipio Carlos Arvelo, Carabobo.
La operación inició el pasado 11 de julio tras reportes sobre posibles enterramientos ilegales. Medios como El Siglo y Últimas Noticias informaron que localizaron al menos dos fosas con restos óseos en avanzado estado de descomposición.
Inicialmente, las autoridades confundieron la jurisdicción con Aragua, pero una inspección confirmó que el sitio pertenece a Carabobo. Este descubrimiento genera preocupación en la región.
Investigación en fosas de Carabobo
Expertos del Cicpc, junto al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y la Brigada Canina Forense de Bello Monte, extrajeron los restos. La Brigada Canina facilitó la localización de las fosas, según Últimas Noticias.
Los restos, en fase de esqueletización, evidencian un caso complejo. Las autoridades trasladaron los hallazgos a la medicatura forense del Centro Hospitalario Enrique Tejera, en Valencia, para análisis antropológicos y odontológicos que determinen la identidad y las circunstancias de las muertes.
Análisis forense en curso
El Cicpc lidera las investigaciones para esclarecer el origen de las fosas clandestinas en Carabobo.
Los análisis en el hospital de Valencia buscan identificar a las víctimas y establecer las causas de los decesos.
La colaboración entre instituciones forenses agiliza el proceso, mientras la comunidad espera respuestas.
Este hallazgo subraya la necesidad de reforzar la seguridad y combatir actividades ilícitas en zonas apartadas, manteniendo a las autoridades en alerta ante posibles nuevos descubrimientos en la región.
Punto de Corte


Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Horror en Chacao: Abuelo llevaba a su nieta para que abusaran de ella

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Colombia: Herida joven venezolana de balazo en la boca

(Anzoátegui) Alcaldía de Independencia: Decretan alerta por crecida del río Orinoco

CNP Falcón dio la bienvenida a nuevos agremiados

SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta” Contra el silencio y por la libertad de los periodistas presos

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.