Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Noticias - Sucesos08 de julio de 2025 Alexander Compiani - CNP 2031

El Inti adjudicó las tierras, por estar protegidos por ex gobernador José Vasquez.

Afectan a un grupo de campesinos de la Cooperativa Tromson, en Calabozo.

compiani


(Valle de La Pascua, 08/07/2025).- Un grupo de campesinos pertenecientes a la Cooperativa Tromson del estado Guárico, fueron víctimas de atropellos para ser  despojados de sus tierras en producción agricola que ocupaban  desde hace 21 años, mediante un acto violento.


Las familias campesinas fueron desplazadas de sus predios productivos por terratenientes protegidos por el ex gobernador José Vásquez, como son los miembros de la  Asociación de Alimentos Proven, J-500469403, constituidos por Uriel Pérez, César Zerpa, Rosa Di Frasco, el general (r) Javier Enrique González Gallardo, y el árabe Mohamed Mansour El Khadri, quien se ha encargado de atropellar a los campesinos de las fincas La Conotera, Lavanderos y Capricho, en el sector Puertas de Mapurite, parroquia El El Rastro, municipio Francisco de Miranda, estado Guárico.


Los integrantes de dicha Cooperativa, Flerida Díaz, presidenta; Ferrer Evangelisto Monasterio, Carlos Andrés García, Henry Lisandro Colmenares, Yexin Euclides Navas, formularon la denuncia publica y pidieron la intervevción de los representantes del gobierno nacional del Presidente Nicolás Maduro Moros, y del fiscal general Tarek William Saab, para que resuelvan esta delicada situación que se vive en el Guárico.


Se observa aquí donde el abuso de poder por parte de estos grupos de terratenientes, quienes desalojan a productores ocasionando cuantiosas perdidas a las familias que pertenecen a la referida Cooperativa.


 Explicaron que "los que quieren ocupar estas tierras con la complicidad de representantes del Inti, y un juez agrario, están sepultando el ambicioso plan de siembras de maíz en los sectores rurales La Conotera, Nro. 30, Capricho, Nro. 39-40, y Los Lavanderos, Nro. 36-A, en el sector Puertas de Mapurite, parroquia El Rastro, municipio Francisco de Miranda".


Reiteraron que los responsables directos de esta problemática, son los funcionarios del Inti, el juez agrario y el ex gobernador José Vásquez, favoreciendo a los referidos terratenientes.


Añadieron que, este atropello y abuso por parte del Inti y del juez agrario, condujo al cese de la productividad de los campesinos, afectando a sus familias.


El conflicto se inició el año 2023, y en el 2024 le dieron el título de adjudicación al Sr. Mohamed; en el presente año 2025 se agudiza la situación en virtud de las presiones ejercidas, incluyendo el cierre del portón de la finca, impidiendo la entrada y salida de los campesinos, quienes producen la tierra en aras de contribuir con la política agroalimentaria del país, precisaron las víctimas del despojo de las tierras. Las se encuentran localizadas a orillas de la carretera, cerca del puente, y de la represa de Calabozo, las cuales representan un lomito. 


Agregaron los denunciantes que estos terratenientes aprovechando de sus influencias ante el Tribunal de Primera Instancia Agraria, Circunscripción Judicial del estado Guárico, el juez titular, César Atahualpa Yupanky Galeano Martínez, acordó una medida cautelar provisional a la actividad  agricola a favor del árabe Mohamed Mansour El Khadri. Este Juzgado dejó constancia que realizó una inspección judicial encontrándose con productores de la Cooperativa Tromson de Venezuela, emite una medida express, sin cumplir con los requisitos esenciales por la norma, porque siendo en el mismo día en que realiza la inspección decreta la decisión. Este juez fue denunciado ante el Ministerio Público por actos de corrupción y causar daños a los productores, quienes han trabajado las tierras en producción de maíz por más de 21 años.


También han participado en este abuso de poder contra los campesinos, el defensor agrario, Sr. Barona, aprovechándose de sus funciones para prevaricar en un contra de los campesinos.


Para finalizar, los integrantes de la Cooperativa Tromson, denunciaron que las tácticas dilatorias, órdenes judiciales dudosas el cierre del portón de la finca, daños  patrimoniales y psicológicos y amenazas, constituyen una violación de las leyes y la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Te puede interesar
Lo más visto