
Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.
Hay 112 dirigentes detenidos, tras un ensañamiento que busca dar un mensaje de miedo a quien haga política fuera del control oficial. Politólogos señalan que el gobierno ataca la capacidad organizativa demostrada por VV para el 28JUL de 2024. María Corina Machado en los andes venezolanos 2024.
Vente Venezuela en el ojo de la represión: cómo ha sido afectada la estructura de la organización de María Corina Machado
El Comité de DDHH de Vente Venezuela registra 112 presos políticos de dicha organización.
La organización política fundada por María Corina Machado, Vente Venezuela (VV), ha sido blanco de una sostenida represión que, de acuerdo con el Comité de Derechos Humanos del partido, hasta ahora se expresa en la detención 112 dirigentes políticos de sus filas: desde líderes nacionales hasta coordinadores regionales, municipales y parroquiales.
Otros integrantes han sido obligados al exilio, producto de la persecución política.
El esquema represivo contra VV comenzó a acentuarse en la medida en que las primarias presidenciales opositoras, ganadas por Machado con más de 90% de la votación, comenzaron a tomar cuerpo en 2023.
VV es la organización política que registra mayores integrantes apresados -26 son mujeres y ocho dirigentes nacionales-, seguido de Voluntad Popular (VP) con 25 presos políticos; Primero Justicia con 14 y Acción Democrática con 11, entre otras toldas que forman parte del Comando Con Venezuela.
ONG defensoras de DDHH como Laboratorio de Paz coinciden en la percepción de que consumado el denunciado fraude electoral del 28 de julio de 2024, la administración de Nicolás Maduro desató una feroz represión contra toda la estructura de los denominados comanditos, que fue la red creada por el liderazgo de Machado para la movilización y defensa del voto en las presidenciales.
El ataque a los comanditos pasó por detenciones y desapariciones de muchas personas que participaron, especialmente miembros de VV.
Más de un año después, lejos de detenerse o disminuir, la persecución política no sólo continúa, sino que se incrementa. Esta vez acelerado por un contexto de mayor presión por parte del gobierno de Estados Unidos, a partir de su despliegue militar en el mar Caribe.
Es evidente que el régimen de Maduro usa a los presos políticos como rehenes, como fichas de cambio. En el caso de VV, para debilitar la estrategia de María Corina Machado, para afectar psicológicamente, atacar al partido. Nos quieren quitar la cabeza, las manos, las piernas, desmembrarnos como organización; pero continuamos. La lucha por la libertad del país sigue, por eso no cesan las detenciones, porque no nos rendimos, asegura el coordinador nacional del Comité de DDHH de VV, Orlando Moreno.
Consultado por Efecto Cocuyo, Moreno precisó que los estados donde la estructura de VV ha sido más atacada son: Trujillo, con 16 presos políticos; Bolívar, con 14; Carabobo, con 12; Aragua, 8; Miranda, 5; Yaracuy, 6; Apure, 4; y Distrito Capital con tres casos. Todos, señaló, han sido acusados de terrorismo, sin derecho a la defensa privada y sus causas radicadas en el tribunal especial creado en Caracas, por lo que desde sus regiones han sido trasladados al Helicoide o las cárceles de Tocorón, Rodeo y Yare.
Machado, líder de VV y de la oposición venezolana que condujo al triunfo de Edmundo González Urrutia (no reconocido por Miraflores) en las presidenciales del 28 de julio de 2024, permanece en la clandestinidad para evitar ser apresada.
La última vez que se le vio en las calles fue durante una manifestación en el este de Caracas, el 9 de enero de 2025, un día antes de la juramentación presidencial. Ese día fue brevemente detenida por los organismos de seguridad y a las horas liberada. El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó el hecho y lo calificó de un montaje de la líder opositora.
El ministro del Interior y Justicia ha comentado en varias oportunidades que llegado el momento, Machado será apresada; mientras, la señalan públicamente, sin parar, de actos de conspiración para derrocar a Maduro y más recientemente de promover una guerra de EEUU contra Venezuela.
María Corina ha dado instrucciones precisas sobre qué hacer en caso de ser detenida, que esperamos no suceda. Ha dicho que debemos mantener la causa, que es la de Venezuela, apuntó Moreno.
En plena organización de las primarias opositoras de 2023, el 20 de marzo de 2024, fue apresado el coordinador de organización de VV, Henry Alviárez. Está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide, señalado de supuestos actos de conspiración contra la administración de Maduro.
La de Alviárez fue una de las órdenes de captura emitidas ese día a petición del Ministerio Público, contra varios miembros del equipo de Machado, entre ellos la jefa de campaña de Machado, Magalli Meda; el coordinador de asuntos internacionales, Pedro Urruchurtu; la coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero; el coordinador electoral, Humberto Villalobos; el secretario político y diputado de 2015, Omar González y el asesor y experto en Telecomunicaciones, Fernando Martínez Mottola.
Todos encontraron refugio en la embajada de Argentina que les concedió el asilo político. Permanecieron refugiados -Martínez Mottola salió en diciembre y murió posteriormente- por 400 días hasta ser rescatados y llevados a EEUU. Se han convertido en voceros internacionales de la lucha que encabeza Machado.
Vente Venezuela pasó de ser un partido de cuadros relativamente reducido a experimentar una auténtica expansión organizativa, primero en torno a la campaña de Machado y luego con González Urrutia, el año pasado. Esa dinámica atrajo tanto a militantes de otras organizaciones como a un contingente significativo de activistas primerizos. Esa visibilidad, que los hace fácilmente distinguibles frente a otros grupos políticos, los convirtió en un blanco preferente de la represión más reciente, sostuvo el politólogo Guillermo Tell Aveledo.
Identifica varios factores que determinan el ensañamiento del chavismo a través de los cuerpos policiales y tribunales contra VV. Uno, la capacidad organizativa demostrada por la organización en las presidenciales del 28 de julio y sus aliados más cercanos. El segundo, haber sido señalada de desencadenar las protestas del 29 y 30 de julio, tras los resultados anunciados por el Poder Electoral a favor de la reelección de Maduro, sin mostrar evidencias (actas de votación).
Sin embargo, a mi juicio, el factor central es el intento de generar un efecto demostración: el gobierno parece querer transmitir que, si se desea hacer política en Venezuela con cierta seguridad o relativa libertad, pertenecer a Vente Venezuela implica un riesgo demasiado alto, subrayó el profesor universitario.
El 10 de mayo del año pasado, funcionarios del Sebin se llevaron a la fuerza a la secretaria política y diputada de 2015, Dignora Hernández. La Fiscalía la señaló de presuntos actos de conspiración. A más de un año de su encarcelamiento, familiares exigen atención médica por problemas de salud.
En el contexto de las protestas postelectorales fue detenido el coordinador electoral de VV y fundador de Súmate, Ricardo Estévez (30/07/2024), considerado factor clave en la obtención de las pruebas del triunfo de González Urrutia. La Fiscalía lo imputó por terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir. Se encuentra en El Helicoide.
Del equipo nacional, siguió la detención del asesor legal de Machado y del Comando con Venezuela, Perkins Rocha, el 27 de agosto de 2024. Se encuentra en El Helicoide y enfrenta juicio acusado de traición a la patria, terrorismo, asociación para delinquir, conspiración e incitación al odio.
Su esposa, María Constanza Cipriani, denuncia que desde su detención no han podido verlo ni familiares ni abogados. Comentó a Efecto Cocuyo que solo se comunican a través de breves escritos en papeles, en los que el abogado pregunta principalmente por su madre, su suegra, esposa e hijos y solicita ropa y medicinas. No le han permitido defensa privada y el defensor público encargado del caso -impuesto- no brinda información alguna sobre su caso.
Tiene problemas médicos en cabeza y abdomen. Se que está bien en medio de todo, porque otros privados de libertad en el Helicoide lo han visto y se lo comunican a familiares; pero a mí me han negado el derecho a verlo, conocer de primera mano su condición de salud, lamentó.
Para el también politólogo, Enderson Sequera, Miraflores no perdona y pasa factura a VV por dirigir la derrota de Maduro en las urnas electorales y comprobar el triunfo de González Urrutia con la publicación de 85% de las actas en manos de los testigos electorales que le otorgan 67% de los votos sobre 30% para el líder chavista.
La situación de Vente Venezuela, y también la del resto de los partidos opositores, sigue siendo muy comprometida. Se desenvuelven bajo condiciones de clandestinidad, cuidando la seguridad y de bajo perfil para evitar ser apresados, dijo.
El coordinador nacional del Comité de DDHH lo corrobora. Los jefes de campaña electoral en 2024 en los estados, alerta, tienen órdenes de captura, lo que los ha llevado a la clandestinidad. Explica que si alguien es arrestado de las estructuras regional, municipal y parroquial se busca a alguien para que refuerce ese espacio, de manera que el trabajo no se detenga.
Moreno asegura que, pese a los riesgos, VV ha crecido en cuanto a afiliados y sobre todo en simpatizantes que colaboran con el cumplimiento de tareas de manera subterránea u otros apoyos.
La gente se ha vuelto muy sigilosa para que la inteligencia del Estado no nos detecte, aunque siempre tratan de infiltrarse. La represión no ha bajado y espera a que alguien medio asome la cabeza para llevárselo, por eso actuamos en las sombras, no hemos dejado de trabajar por la libertad de Venezuela. Nos asedian porque no negociamos para beneficiar al régimen; el momento de una negociación vendrá pero para facilitar una transición pacífica y ordenada, con el apoyo de aliados internacionales, subrayó Moreno.
Una de las detenciones más recientes es la del coordinador electoral de VV en el estado Trujillo, Juan Enrique Pérez, quien permanece desaparecido desde horas de la noche del pasado 27 de septiembre. Se denunció que funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se lo llevaron a la fuerza, tras sacarlo de su lugar de resguardo en el estado Lara.
De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de VV, fueron apresados igualmente, dos de sus dirigentes en el estado Trujillo, Pedro Andrade y Hommel Torres, el 21 de septiembre, cuando viajaban hacia Colombia. La captura se produjo en una alcabala en el estado Táchira.
Hasta ahora, el grueso de los dirigentes y activistas de VV han sido excluidos de rondas de excarcelaciones, producto de negociaciones políticas entre sectores de oposición y factores internacionales como EEUU, con Miraflores. Moreno precisa que a la fecha han salido de las cárceles 34 miembros de VV entre 2024 y 2025.
En la reciente ronda de excarcelaciones en la que participó el sector de Capriles, dos personas de Nueva Esparta y Miranda salieron, debido a lo complicado de sus situaciones de salud. Los que han salido es porque sus vidas han estado en riesgo. Entre ellos no ha habido líderes nacionales, el grueso de las listas no es de Vente como una forma de castigo, para lograr sentar a María Corina en una mesa de negociaciones, pero ese momento no ha llegado, advirtió.
Durante una de las visitas de Josshelin Ramos a su esposo, el dirigente de VV detenido en Portuguesa, el 28 de abril de 2024, este le dijo: No esperes que yo salga en algunas de esas listas (de excarcelados), esto es hasta el final.
Ramos comentó a Efecto Cocuyo que todos los recluidos en El Helicoide se alegran cuando alguien sale, no importa quién sea. Resaltó que junto a su esposo se dan fuerzas mutuamente para sobrellevar la prisión. Relata que no es fácil trasladarse a Caracas para visitarlo en la sede del Sebin, por los gastos que implica el pasaje y la alimentación y porque debe dejar a sus dos hijos, entre ellos una niña de 8 años, en casa.
Tiene mucha ansiedad y sus problemas más que todo son en los oídos y la dentadura, no puede decir nada de las condiciones de reclusión porque lo perjudica. Pasó a juicio desde febrero, lo acusaron de conspiración y asociación para delinquir y lo único que hizo fue trabajar para la campaña electoral de María Corina Machado, expresó.
María Constanza Cipriani afirma que, según los mensajes transmitidos por Perkins Rocha, se mantiene fuerte y sereno y que su dignidad sigue intacta a pesar de su cautiverio.
Cuando salen excarcelaciones siempre nos alegramos por los que se van, sin importar quién sea, así como consideramos que todos los presos políticos deben ser liberados porque son inocentes. Esperamos que el proceso de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sirva como escenario para más liberaciones, abogó.
Defensores de derechos humanos y familiares de presos políticos han iniciado una campaña para que las canonizaciones de los beatos, prevista para el 19 de octubre en Caracas, se produzcan sin presos políticos.
Para Aveledo, el hecho de que sectores con alguna capacidad de incidencia externa en negociaciones por presos políticos no tengan un compromiso directo con Vente Venezuela, influye también en que sean los menos beneficiados con las excarcelaciones.
«Aunque exista solidaridad hacia sus activistas, probablemente enfrenten un veto de sectores más ortodoxos dentro del poder, que bloquean cualquier posibilidad de incluirlos en esos procesos. Ante ese veto, resulta muy difícil incidir sin poner en riesgo otras oportunidades de apertura. Esto confirma que los sectores con vías de contacto hacia el sistema ya enfrentan limitaciones severas, y esa fragilidad condiciona la suerte de organizaciones como Vente Venezuela, acotó.
El gran desafío de VV, indicó, no sólo es proteger la seguridad de sus dirigentes y activistas, sino también preservar la moral colectiva, el espíritu organizativo y encontrar formas de seguir resultando atractivos para nuevos equipos que puedan suplir a aquellos neutralizados por la acción oficial.
Lorenia Gutiérrez, coordinadora de organización de VV en la parroquia Universidad, del municipio Caroní, estado Bolívar, fue llevada a la fuerza por hombres encapuchados, según denuncias, la tarde del lunes 25 de agosto. Es otro de los casos más recientes, mientras que otros como el periodista Gabriel González, miembro del equipo de comunicaciones de VV, suman más de 365 días en prisión.
El comunicador, preso en El Helicoide, fue detenido por funcionarios del Sebin, el 17 de junio de 2024 en Altamira, municipio Chacao en Caracas, mientras salía desde la sede de la tolda política a comprar algo para almorzar.
Por: Efecto Cocuyo
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.