
La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado
Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.
Politica, Elecciones y Gobierno02 de noviembre de 2025
Agencia Alfayaracuy
La dirigente opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, expresó su respaldo a la política del presidente estadounidense Donald Trump hacia Venezuela, afirmando que la mayoría de los ciudadanos de su país aprueba las medidas de Washington contra el narcotráfico y el régimen de Nicolás Maduro.
Durante una entrevista concedida a Laura Trump en el canal Fox News, Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Según la líder opositora, el respaldo a las acciones de Trump refleja el deseo de recuperar la libertad y poner fin a una lucha que ha durado más de un cuarto de siglo.
Machado también abordó las profundas consecuencias que, a su juicio, ha dejado el modelo socialista instaurado por Hugo Chávez y continuado por Maduro, al que responsabilizó del deterioro económico y social del país.
Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. En su opinión, el socialismo ha destruido la capacidad de los ciudadanos para progresar y ha reemplazado la libertad individual por la dependencia del Estado.
La Nobel de la Paz advirtió que cuando un gobierno ofrece todo a cambio de lealtad, termina arrebatando lo más importante: la libertad de decidir. En ese sentido, instó a otras sociedades a aprender del caso venezolano para evitar que se repita la misma experiencia.
Machado concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral, y subrayó que la recuperación de la democracia pasa por enfrentar al crimen, al autoritarismo y a la corrupción que han secuestrado al país durante más de dos décadas.
Versión Final


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

"Se están inventando una guerra eterna", afirma Maduro
Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.
El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.

Magallanes dejó en el terreno a los Leones


