
6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño06 de octubre de 2025

VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
SANTORAL
Bruno, Modesta, Emilio y Brunilda.
Día Mundial de Los Animales, decretado por La UNESCO.
Les Recuerdo mañana 7 de octubre es LUNA LLENA.
TAL DÍA COMO HOY:
6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA. Firmada pero en realidad fue muy cuestionada e incluso por el propio Simón Bolívar, esta constitución fue sancionada por el Congreso de Cúcuta el 30 de agosto de 1821. El Libertador la llamó una Ley inadecuada, causante de grandes problemas de opiniones diversas que en definitiva no era lo que se pensaba originalmente. La idea era conformar la unión entre cuatro países hermanos: Venezuela, Cundinamarca (hoy Colombia) Panamá y Ecuador. Era originalmente el Proyecto Macro del Libertador de América, Simón Bolívar. Esto no fue posible por intereses mezquinos de unos supuestos aliados de Bolívar, quienes terminaron imponiendo un criterio equivocado para posteriormente asumir el poder tal como lo planificó el Catire José Antonio Páez. Con mucha habilidad y astucia fue preparando el escenario político para luego hacerse cargo de la presidencia en sustitución de Simón Bolívar. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.*
"Les garantizo pronto VENEZUELA saldrá de esta pesadilla, solo falta tú, despierta y conocerás LA VERDAD".
Eduardo Patiño.
Comparte tus conocimientos, todos tenemos derecho de estar informados.



3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.





2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.


Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

ENSEÑANZAS clave de las MEDITACIONES de MARCO AURELIO: David Hernández de la Fuente.
David Hernández de la Fuente es experto en filología griega y literatura antigua, y en esta ocasión hablamos sobre las "Meditaciones", la obra fundamental de Marco Aurelio.

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo
