
6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA.06 de octubre de 2025
Agencia Alfayaracuy
VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
SANTORAL
Bruno, Modesta, Emilio y Brunilda.
Día Mundial de Los Animales, decretado por La UNESCO.
Les Recuerdo mañana 7 de octubre es LUNA LLENA.
TAL DÍA COMO HOY:
6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA. Firmada pero en realidad fue muy cuestionada e incluso por el propio Simón Bolívar, esta constitución fue sancionada por el Congreso de Cúcuta el 30 de agosto de 1821. El Libertador la llamó una Ley inadecuada, causante de grandes problemas de opiniones diversas que en definitiva no era lo que se pensaba originalmente. La idea era conformar la unión entre cuatro países hermanos: Venezuela, Cundinamarca (hoy Colombia) Panamá y Ecuador. Era originalmente el Proyecto Macro del Libertador de América, Simón Bolívar. Esto no fue posible por intereses mezquinos de unos supuestos aliados de Bolívar, quienes terminaron imponiendo un criterio equivocado para posteriormente asumir el poder tal como lo planificó el Catire José Antonio Páez. Con mucha habilidad y astucia fue preparando el escenario político para luego hacerse cargo de la presidencia en sustitución de Simón Bolívar. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.*
"Les garantizo pronto VENEZUELA saldrá de esta pesadilla, solo falta tú, despierta y conocerás LA VERDAD".
Eduardo Patiño.
Comparte tus conocimientos, todos tenemos derecho de estar informados.



5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
