
Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
El Banco de Venezuela lanza sus nuevas tarjetas de débito Mastercard, marcando un hito en la modernización del sector bancario venezolano.
Disponibles en las versiones Clásica, Platinum y Black, estas tarjetas ofrecen a los clientes opciones adaptadas a sus necesidades financieras.
Con un enfoque en la innovación, el Banco de Venezuela refuerza su compromiso de brindar soluciones prácticas y accesibles, consolidándose como líder en el mercado.
Los clientes ya pueden solicitar estas tarjetas, diseñadas para facilitar transacciones seguras y eficientes en el día a día.
Las tarjetas de débito Mastercard del Banco de Venezuela presentan costos competitivos: la tarjeta Clásica tiene un valor de cinco dólares, mientras que la tarjeta internacional cuesta diez dólares.
Estas tarifas reflejan el esfuerzo del banco por garantizar accesibilidad sin comprometer calidad.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.
El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), como puente entre el capital internacional y las necesidades productivas del país, reafirma su compromiso de seguir atrayendo recursos que consoliden los planes de desarrollo y fortalezcan la economía nacional.
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.
Las playas de las costas venezolanas son los destinos más atractivos para los turistas turcos.
La compañía estadounidense Chevron ha afirmado en diversas oportunidades que opera a nivel mundial en cumplimiento con las leyes, así como con el marco de sanciones de Estados Unidos (EEUU).
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.