
China confirma que reunión de Xi con Trump se llevará a cabo este jueves
El encuentro se celebrará en la ciudad surcoreana de Busan y estará dedicada a intercambiar opiniones sobre las relaciones entre ambos países.
Este viernes 31 de octubre, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no ha tomado la decisión de atacar a objetivos militares en territorio venezolano, como había revelado, horas antes, un informe del diario 'Miami Herald'. Sin embargo, el líder de la Casa Blanca ya había afirmado el pasado 16 de octubre que contemplaba esa posibilidad, en el marco de su polémica ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe y Pacífico.
Noticias Internacionales31 de octubre de 2025 Por: William Gazeau
Donald Trump parece mostrar un giro en su postura frente a Venezuela. Este viernes 31 de octubre, el presidente de Estados Unidos sostuvo que no ha estado considerando atacar objetivos militares dentro de ese país, como lo reportó horas antes un informe del diario 'Miami Herald'.
Este viernes, cuando los periodistas le preguntaron en el Air Force One presidencial si eran ciertas las informaciones de los medios de comunicación de que había decidido lanzar ataques en territorio venezolano, Donald Trump respondió: “No”.
No obstante, no quedó claro si Trump descartaba futuros asaltos en el interior del territorio venezolano o si simplemente hizo referencia a que aún no ha tomado una decisión definitiva.
Estas declaraciones ocurren en un contexto de creciente tensión en la región tras el despliegue naval de EE. UU., en el Caribe, que han estado seguidos de múltiples embestidas contra presuntas narcolanchas. Los ataques han tenido lugar al tiempo que la Administración Trump apunta al Gobierno venezolano, al que vincula con el llamado Cartel de los Soles.
De hecho, el pasado 4 de septiembre, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, acusó directamente al presidente Nicolás Maduro de ser un "narcotraficante", "terrorista" y "fugitivo de la Justicia" estadounidense.
Reporte de France24

El encuentro se celebrará en la ciudad surcoreana de Busan y estará dedicada a intercambiar opiniones sobre las relaciones entre ambos países.

De 15 departamentos y dos regiones autónomas que conforman Nicaragua, solo en la capital, Managua, existen medios de comunicación independientes, pero con una agenda limitada, marcada por la autocensura y el espionaje estatal. Así lo denuncia Gerall Chávez, presidente de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), organización gremial para la defensa de […]

Este es un artículo de opinión de Alon Ben-Meir, profesor retirado de relaciones internacionales en el Centro de Asuntos Globales de la Universidad de Nueva York.







EE. UU. destruyó una lancha venezolana por supuesto narcotráfico. El ataque ha desatado un gran dilema legal internacional sobre el debido proceso y los derechos humanos.


A sus 84 años de natalicio .








¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!