
En Independencia entró en vigencia Reforma de Ordenanza Sobre la Circulación y Transporte Terrestre
Noticias Regionales31 de octubre de 2025 Agencia Alfayaracuy
Agencia Alfayaracuy
Entró en vigencia Reforma de Ordenanza Sobre la Circulación y Transporte Terrestre,en gaceta extraordinaria número 1417 en el municipio Independencia, a fin de concienciar a conductores y peatones sobre las normas de tránsito.
Expresó el alcalde de Independencia, José Alejandro Mujica que con la intención de proteger a nuestros ciudadanos, en vista del aumento de incidentes en motorizados, y dar cumplimiento a las diferentes normativas, que están dentro de la Ley de Tránsito Nacional.
Dijo que primeramente se va aplicar operativos especiales junto a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para concienciar a los conductores y dar a conocer la reforma de la ordenanza sobre circulación y transporte terrestre.
Explicó que se tomaron extractos de la Ley Nacional de Tránsito Terrestre y de su reglamento para adaptarlos al municipio, para regular en especial el uso de las motocicletas, además esta reforma nos permite aplicar operativos de concientización a los ciudadanos para el cumplimiento de estas normativas.
Mencionó que está ley abarcará temas como horarios de descargas en zona comercial, uso correcto de los canales de tránsito, prohibición de tres personas circulen en moto, el uso del casco en motorizados y acompañantes y como toda normativa de no ser cumplida habrá sanciones.
Enfatizó que uno de los propósitos de este instrumento legal es disminuir los accidentes de tránsito y los lesionados, en el caso de los motorizados, además de fortalecer y acompañar las estrategias aplicadas  por el presidente Nicolas Maduro, en esta materia.


En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

EXCLUSIVA: La otra NEGOCIACIÓN SECRETA de Qatar


Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.


