
Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.
Noticias Regionales04 de octubre de 2025

En Independencia fue instalada la estructura del Órgano de Dirección para la Defensa Integral
Prensa Alcaldía de Independencia. Con el firme compromiso de defender la patria y garantizar la paz en la nación, en Independencia fue instalado el Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), encabezado por el alcalde, José Alejandro Mujica, cómo presidente.
Explicó José Alejandro Mujica, alcalde del municipio Independencia, que con la instalación de la ODDI se fortalecen las estrategias de acción junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y el pueblo, en lo referente a la organización de mando, conducción y comunicación de los organismos, como la Milicia Bolivariana y las unidades comunales. El ejercicio especial de efectuó en la Plaza Sucre.
"Seguimos en preparación ante cualquier escenario que se nos presente sea bélico, o de algún desastre natural. Por ello nos estamos preparando y reforzando las acciones, además de dar conocimiento al pueblo, de cómo actuar en cualquiera de éstas situaciones, ante las recurrentes amenazas del gobierno de EEUU", dijo Mujica.
En el municipio Independencia la estructura de la ODDI quedó conformada de la siguiente manera: alcalde José Alejandro Mujica asume como presidente, como vicepresidente el Sargento Supervisor Marwuin Oropeza, en el Comité Patriótico Bolivariano estará el concejal Édgar Betancourt.
De igual forma Alexandra Torrealba asume el Comité Económico, Productivo y de Servicios; en el Comité Social estará a cargo Yajaira Quiñones, Carolina Morr tendrá la responsabilidad del Comité de Orden Interno, Yessica Tovar estará al frente del Comité de Movilización y Requisición y Fernando Pérez en el Comité de Enlace Militar.
“Tenemos que estar alerta las 24 horas y los siete días de la semana, como lo ha dicho nuestro presidente y nuestro gobernador Leonardo Intoci, sin descuidar nuestras responsabilidades diarias, cumpliendo con nuestra política y una gestión que no se detiene”, expresó el alcalde Mujica.


Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.


Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.