
Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.
El gobernador del estado Yaracuy, Leonardo Intoci, acompañado por los alcaldes y alcaldesas, encabezó la celebración de la comunicación regional con la entrega del Premio de Periodismo José María Gil Gil, en un evento que reunió a periodistas, locutores, medios digitales y alternativos, exaltar su labor comunicacional en el desarrollo del estado y reconocer a quienes, con ética y compromiso, informan al pueblo yaracuyano.
“Estamos haciendo todo un esfuerzo en esta etapa de gestión con Potencia en Movimiento, y para ello requerimos el apoyo de los comunicadores que tienen la tarea de informar a nuestro pueblo, mostrar lo que hacemos y cada una de las obras que ejecutamos. Gracias a este gremio nos mantenemos más cercanos a la gente por eso reconocemos la gran responsabilidad que tienen en la sociedad. Yaracuy es una potencia comunicacional que se mantiene unida como familia”, destacó.
Durante el acto, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Yaracuy, Pedro Bolaños, compartió palabras de afecto y compromiso con los comunicadores presentes. “La libertad de prensa vive en cada uno de nuestros comunicadores cenepistas”, afirmó, agradeciendo el respaldo del gobierno regional y el acompañamiento del presidente Nicolás Maduro y los alcaldes del estado.
Este año 2025, el mandatario regional otorgó el Premio de Periodismo “José María Gil Gil”, mención impreso a Aliria Quevedo; en radio, a Juana Segovia; televisión, para Natty Colmenares; en la mención institucional a Rosnely Parra; el premio audiovisual para William Romero; fue galardonada la Dirección de Prensa de la alcaldía de Independencia en mención digital. En el renglón comunicación popular alternativa se otorgó el máximo galardón a Susana Palima y Karima Palima, y en comunicación popular radio a Brenda Jiménez.
El gobernador también entregó reconocimientos por trayectoria comunicacional en el estado al locutor Pablo Flores, a los periodistas Jorge Briceño, Lisbella Páez y Deleida Mancipe; a las radios El Fuerte 100.5 FM, Circuito Alegría y Yaracuy 1090 AM; al periódico Notiyara Digital; a la Dirección de Prensa de la alcaldía de Cocorote y al equipo audiovisual de la Secretaría de Comunicación e Información.
La jornada transcurrió en un ambiente de fraternidad y celebración en la que Intoci reafirmó el compromiso del estado con una comunicación apegada a la verdad y la ética al servicio del pueblo.
Secretaría de Comunicación e Información
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.
José Alejandro Mujica, Alcalde del municipio manifestó que todos los usuarios del Terminal Terrestre podrán viajar con tranquilidad y disfrutar de una vacaciones seguras.
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".
.
.
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".