Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.

Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Noticias Regionales21 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Medicos2
Acto de grado. Gobernación hace presenci de salutación a la nueva profesionl de a salud.

El gobernador Leonardo Intoci, acompañó a los 132 médicos que recibieron su título como especialistas por parte de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), profesionales formados en Medicina Integral, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Fisioterapia, enfermería quirúrgica y en cuidados intensivos, los cuales se incorporarán a la red hospitalaria de Yaracuy. 

 

En el acto solemne, el mandatario regional, acompañado por autoridades de la salud y universitarias, destacó la responsabilidad que asumen los profesionales por el bienestar de la población. "Yo vengo a ratificar el compromiso con la nueva generación que trae de la experiencia el conocimiento, el sentido humano de lo que significa decir soy médico, y quiero que nos acompañen con el amor que como gobernante tengo en mi corazón, para trabajar por la salud de Yaracuy y que la razón de ser médicos se refleje en la gente", afirmó. 

 

Intoci refirió que los nuevos profesionales reforzarán la atención médica en la región, sumándose a los cerca de 2.000 que ya se han graduado de la UCS en el estado, una iniciativa de formación  impulsada por el Comandante Hugo Chávez que fortalece con mayor fuerza el presidente Nicolás Maduro.

 

El gobernador profundizó en los avances significativos en las obras que se ejecutan en espacios hospitalarios de salud, con equipamiento de última tecnología, además de la aprobación de nuevos proyectos, como la construcción de una nueva Unidad de Diálisis, y la rehabilitación de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en San Felipe y en Bruzual, reafirmando su lealtad a la visión de un sistema de salud gratuito y de calidad para todos.

 

Medicos1

 

En este sentido anunció que, junto al equipo de salud, diseña un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, que les permita el acceso a condiciones de vida dignas, retribuyendo así su loable y humanista labor con el pueblo.

 

En representación de los graduandos, la fisioterapeuta Irlanda Loyo, expresó el sentido de responsabilidad y servicio que deben tener los nuevos especialistas. "Nos necesitan, nos esperan en los ambulatorios, hospitales y comunidades, llevando esperanzas, sanando vidas y construyendo bienestar".

 

Secretaría de Comunicación e Información (SCI)

Te puede interesar
Lo más visto