
Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.
Noticias Regionales21 de agosto de 2025

El gobernador Leonardo Intoci, acompañó a los 132 médicos que recibieron su título como especialistas por parte de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), profesionales formados en Medicina Integral, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Fisioterapia, enfermería quirúrgica y en cuidados intensivos, los cuales se incorporarán a la red hospitalaria de Yaracuy.
En el acto solemne, el mandatario regional, acompañado por autoridades de la salud y universitarias, destacó la responsabilidad que asumen los profesionales por el bienestar de la población. "Yo vengo a ratificar el compromiso con la nueva generación que trae de la experiencia el conocimiento, el sentido humano de lo que significa decir soy médico, y quiero que nos acompañen con el amor que como gobernante tengo en mi corazón, para trabajar por la salud de Yaracuy y que la razón de ser médicos se refleje en la gente", afirmó.
Intoci refirió que los nuevos profesionales reforzarán la atención médica en la región, sumándose a los cerca de 2.000 que ya se han graduado de la UCS en el estado, una iniciativa de formación impulsada por el Comandante Hugo Chávez que fortalece con mayor fuerza el presidente Nicolás Maduro.
El gobernador profundizó en los avances significativos en las obras que se ejecutan en espacios hospitalarios de salud, con equipamiento de última tecnología, además de la aprobación de nuevos proyectos, como la construcción de una nueva Unidad de Diálisis, y la rehabilitación de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en San Felipe y en Bruzual, reafirmando su lealtad a la visión de un sistema de salud gratuito y de calidad para todos.
En este sentido anunció que, junto al equipo de salud, diseña un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, que les permita el acceso a condiciones de vida dignas, retribuyendo así su loable y humanista labor con el pueblo.
En representación de los graduandos, la fisioterapeuta Irlanda Loyo, expresó el sentido de responsabilidad y servicio que deben tener los nuevos especialistas. "Nos necesitan, nos esperan en los ambulatorios, hospitales y comunidades, llevando esperanzas, sanando vidas y construyendo bienestar".
Secretaría de Comunicación e Información (SCI)


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.


El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Boletín IPS: La pobreza alcanza a gran parte de la población en Cuba.

Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.