¡Urgente! Alerta de Tsunami en EEUU por terremoto en Rusia

Noticias Internacionales19 de septiembre de 2025 Gladmar Vivas
Alerta-de-Tsunami-por-terremoto-en-Rusia

Un poderoso terremoto de magnitud 7.8 ha golpeado brutalmente la costa este de Kamchatka Krai, en el remoto Lejano Oriente ruso, este 18 de septiembre de 2025, sacudiendo la tierra con una furia que recuerda al cataclismo bíblico. Con epicentro a 145 km (90 millas) al este de Petropavlovsk-Kamchatsky –la ciudad más poblada de la península con 181.000 almas–, el sismo ocurrió a las 18:58 UTC (06:58 hora local del 19 de septiembre), a una profundidad aterradora de solo 10 km, lo que amplificó su devastación potencial.

Este no es un temblor aislado: es el tercer megasismo en azotar la zona en el último mes, en una racha de aftershocks que ha convertido a Kamchatka en un polvorín geológico al borde del colapso total. ¿Estamos ante el preludio de un mega-tsunami que podría barrer costas enteras, o peor, activar volcanes dormidos en erupción apocalíptica?

 

El Golpe Devastador: Un Monstruo Bajo el Mar que Despierta Pesadillas

El epicentro se localizó en el corazón de la Zona de Subducción de Kuril-Kamchatka, donde la Placa del Pacífico se hunde furiosamente bajo la Placa de Ojotsk, un límite tectónico que ha forjado algunos de los terremotos más letales de la historia moderna.

A las 8:58 a.m. HST (hora de Hawái), el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) registró el evento, que inmediatamente activó sirenas de evacuación en la costa este de la península.

El gobernador regional, Vladimir Solodov, declaró “estado de máxima alerta” para todos los servicios de emergencia, mientras réplicas de hasta 5.8 sacudían la zona en las horas siguientes, amenazando con derrumbar lo que queda en pie.

Hasta el momento, no se reportan daños masivos ni víctimas fatales –un milagro en una región con infraestructura vulnerable–, pero el pánico es palpable. Videos virales en X muestran edificios tambaleándose en Petropavlovsk-Kamchatsky, con residentes huyendo a las calles bajo un cielo nublado por el polvo sísmico.

“¡Siento que el suelo se abre!”, tuiteó un usuario local desde la ciudad, mientras otro alertaba: “Aftershock de 5.5 ya, y subiendo –esto no para”.

Datos satelitales preliminares indican un desplazamiento horizontal de hasta 2 metros en el sur de Kamchatka, similar al caos topográfico del sismo de julio.

La Racha Infernal: Tres Terremotos Mayores en 30 Días – ¿Una Cadena que Romperá el Planeta?
Este no es un evento aislado; es el clímax de una secuencia sísmica que ha paralizado la región. Hace apenas seis días, el 13 de septiembre, un sismo de 7.4 azotó a 111 km al este de Petropavlovsk, a 39.5 km de profundidad, provocando alertas breves de tsunami y evacuaciones menores.

Pero el verdadero detonante fue el megaterremoto del 29 de julio (registrado como 8.8 por el USGS), el sexto más fuerte jamás medido, que rompió un “gap sísmico” entre rupturas históricas de 1923 y 1952.

Aquel monstruo generó tsunamis de hasta 2.7 m en Ust-Kamchatsk y 2.4 m en las Islas Comandante, con más de 2.109 réplicas, incluyendo un 6.9 el 30 de julio y un 7.4 el 20 de julio.

Científicos del USGS advierten que esta “secuencia activa” podría durar meses o años, con pronósticos de aftershocks de hasta 7.0 en las próximas semanas. Estudios previos, como uno publicado en Izvestiya el 23 de julio, detectaron “anillos sísmicos” en el sur de Kamchatka –patrones elípticos de temblores que preceden a grandes rupturas–, señalando que la placa del Pacífico se está “preparando” para más furia.

En X, el alarmismo reina: “Kamchatka tiembla como nunca – ¿el Anillo de Fuego explotando en cadena?”

El Fantasma del Tsunami: Amenaza Inminente para Alaska, pero ¿el Pacífico Entero en Riesgo?

El terror no termina en la tierra: el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió inmediatamente una alerta para las Islas Aleutianas occidentales de Alaska, desde el Paso Amchitka hasta Attu –un tramo de más de 1.000 millas de costas remotas y expuestas.

“Olas fuertes y corrientes peligrosas son inminentes; no hay inundación generalizada esperada, pero manténgase alejado del agua”, advirtió el NWS en Anchorage. En Adak, olas de hasta 1-3 metros podrían golpear en horas, recordando el caos del tsunami de julio que evacuó Hawái y Japón.

Buenas noticias para el resto: no hay amenaza para Hawái –donde las olas iniciales llegarían a las 14:51 HST sin riesgo destructivo– ni para la Costa Oeste de EE.UU., incluyendo California del Norte. Sin embargo, expertos como Lori Dengler alertan: “Un 7.8 en esa ubicación es improbable que afecte la Costa Oeste, pero la secuencia podría escalar a algo peor”. En Japón, la Agencia Meteorológica emitió “advertencias de cambio leve en el nivel del mar”, pero sin daños esperados.

Este terremoto eleva las preocupaciones sobre por el volcán Klyuchevskoy, que erupcionó tras el sismo de julio. Podría despertar de nuevo, lanzando cenizas que paralicen vuelos transpacíficos.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Lo más visto