Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas

La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Noticias Internacionales04 de noviembre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Cumbre de las Americas
El Ministerio de Exteriores expresó su agradecimiento a "todos" los esfuerzos por apoyar la organización del cónclave.

La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre en Punta Cana, este del país, después "de un cuidadoso análisis de la situación en la región".

"En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe", explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El anuncio del gobierno dominicano el 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer "la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro", generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.

"Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan", dijo la Cancillería.

Aplazamiento de la Cumbre fue "consensuado" con EE UU y otros socios clave

La decisión de aplazar la Cumbre para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", apuntó la Cancillería en su comunicado.

"Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país", añadió, tras señalar que la medida de aplazamiento también se acordó con los representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre.

Desde que se aprobó como sede, República Dominicana ha venido trabajando "arduamente" para garantizar el éxito del evento, y "ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso".

El Ministerio de Exteriores expresó su agradecimiento a "todos" los esfuerzos por apoyar la organización del cónclave.

 
Entre estos citó a "países hermanos, organismos internacionales, representantes del sector privado, de la juventud, de la sociedad civil y las instituciones del gobierno dominicano", cuyo compromiso y entusiasmo han sido esenciales.

"República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional.

 

EFE / EL NACIONAL

Te puede interesar
trump

Trump niega que esté considerando ordenar ataques dentro de territorio venezolano

Por: William Gazeau
Noticias Internacionales31 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no ha tomado la decisión de atacar a objetivos militares en territorio venezolano, como había revelado, horas antes, un informe del diario 'Miami Herald'. Sin embargo, el líder de la Casa Blanca ya había afirmado el pasado 16 de octubre que contemplaba esa posibilidad, en el marco de su polémica ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe y Pacífico.

Periodistas-silenciados-en-Nicaragua-1.jpg

Boletin IPS: Nicaragua silenciada por “apagón informativo”

Agencia Alfayaracuy
Noticias Internacionales20 de octubre de 2025

De 15 departamentos y dos regiones autónomas que conforman Nicaragua, solo en la capital, Managua, existen medios de comunicación independientes, pero con una agenda limitada, marcada por la autocensura y el espionaje estatal. Así lo denuncia Gerall Chávez, presidente de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), organización gremial para la defensa de […]

Lo más visto
Galaxia

¿Qué posibilidades hay de que existan civilizaciones en otros planetas?

El País de España
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE29 de octubre de 2025

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea. Recreación artística Ross 128 b, el segundo exoplaneta conocido más cercano a la Tierra que es potencialmente habitable. Orbita entorno a una enana roja que está a solo 11 años luz.