
Pesquero de bandera venezolana es interceptado cerca de Islas Canarias con 3.300 kilos de droga
Sucesos / Ultíma Hora07 de diciembre de 2024 Astrid SulbaranLas autoridades españolas interceptaron un pesquero de bandera venezolana con 3.300 kilos de cocaína cerca de las Islas Canarias. La Agencia Tributaria española anunció la detención de los diez tripulantes, nueve venezolanos y un colombiano.
Operación internacional contra la droga
Esta operación contó con la colaboración de la Policía Nacional española, la DEA estadounidense, la Policía Judiciária de Portugal y la Policía Federal de Brasil.
Se incautaron 110 fardos de cocaína, cada uno de aproximadamente 30 kilos. La investigación comenzó en noviembre tras una alerta de la DEA sobre una organización criminal que planeaba transportar cocaína a través del Atlántico.
Detalles del abordaje
El pesquero partió desde Sudamérica hacia España, presumiblemente para transferir la droga a otro barco español.
La información proporcionada por la DEA permitió a las autoridades españolas interceptar la embarcación el 29 de noviembre, navegando sin luces. La tripulación intentaba deshacerse de la droga arrojándola por la popa cuando fue abordada.
Debido a las malas condiciones del barco, que tenía dos vías de agua abiertas, se optó por hundirlo para evitar riesgos.
Los detenidos y la droga fueron llevados al Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, demostrando el éxito de una operación que evitó que la cocaína llegara a su destino final en Europa.
Punto de Corte


Funcionarios adscritos a la División de Investigaciones Penales (DIP) son investigados por la muerte Elvira Guerrero.

¿Qué llevó a la suegra chilena a matar a su nuera venezolana en Osorno?


Joven de 12 años se quita la vida tras ser abusado por cinco hombres en Miranda

La junta birmana cifra en más de 1.000 los muertos y 2.300 los heridos por el terremoto

¡Horror en Chile! Suegra mata a nuera venezolana de 19 puñaladas

Otro asesinado mientras concretaba una negociación por Marketplace.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
