Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

América Latina y el Caribe15 de agosto de 2025 Por: Miguel Martínez
Mas-de-100-migrantes-diarios-salen-de-Venezuela-por-Colombia
Mas-de-100-migrantes-diarios-salen-de-Venezuela-por-Colombia

Diariamente, más de 100 migrantes venezolanos convergen en este punto fronterizo con destino a Chile, Ecuador o Perú. La Parada, en Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, trasciende su rol como terminal a cielo abierto y zona comercial. 

 

Este núcleo de actividad, cercano al puente internacional Simón Bolívar, bulle con viajeros que buscan nuevas oportunidades en el sur del continente. Algunos llegan guiados por “asesores” que los abordan cerca del puente o las oficinas de la DIAN, aunque los más experimentados prefieren dirigirse directamente a las agencias de pasajes para planificar su viaje.

 

Rutas y costos hacia el sur

En La Parada, las agencias de transporte, ubicadas en calles cercanas a la autopista internacional, ofrecen pasajes con tarifas claras: 130 dólares para Ecuador, 250 para Perú y hasta 490 para Chile, con alimentación incluida. Los autobuses parten hacia Ipiales, en Nariño, donde los migrantes hacen transbordos para continuar su trayecto.

 

El pasado 11 de agosto, cuatro unidades salieron rumbo a Ipiales con 168 pasajeros venezolanos, según datos de las agencias. Desde la mañana, el movimiento es constante: familias y viajeros con maletas esperan su turno para abordar. La Parada no solo es un centro comercial, sino un punto clave en la ruta migratoria, reflejando la resiliencia de quienes buscan un nuevo comienzo.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Alvaro Uribe

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria

Por: Manuela Cano
América Latina y el Caribe02 de agosto de 2025

Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Lo más visto