21 de julio de 1531, su Santidad el Papa, Clemente VII, crea en Coro "EL PRIMER OBISPADO DE VENEZUELA"

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño21 de julio de 2025
TIRANO AGUIRRE

"EL PERIODISMO EN VENEZUELA, TAMBIÉN LLAMADO COMUNICACIÓN SOCIAL, ES UNA PROFESIÓN DE ALTO RIESGO, POR DECIR LA VERDAD, SU DESTINO ES LA PRISIÓN"

Eduardo Patiño

Esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O. Titulo: "Aprendamos de los niños" El niño llora y al rato ríe; el niño juega con cualquier niño, sin importar su color, raza, sexo o religión; el niño perdona muy fácilmente; el niño no es rencoroso; el niño es noble y generoso; el niño hace amigos fácilmente; el niño se entretiene con cualquier objeto; el niño tiene fantasías; el niño juega mucho, el niño no se cansa; el niño aprende facilmente; el niño es obediente y disciplinado; el niño es tierno y amable, el niño es humilde; el niño no es racista; el niño no es chismoso; el niño no es hipócrita; el niño ama a los animales.

Conclusión: "Aprendamos de los niños".  Muchas felicidades a todos los niños del Mundo, en su día especial y muy merecido lo tienen.                     

 

SANTORAL

Lorenzo de Brindis, Praxédes y Daniel.

Les Recuerdo el próximo jueves 24 de julio, Día del Natalicio del Libertador es Feriado Bancario con posibilidad de puente.

 

CALENDARIO LUNAR

Luna Menguante. Está un 18.91% iluminada.

 

TAL DÍA COMO HOY

Día Nacional del Donante.

Día Nacional de Bélgica. 


Día del Veterinario desde 1946. Tan importante fecha únicamente es celebrada en los siguientes países: Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.


21 de julio de 1531, su Santidad el Papa, Clemente VII, crea en Coro "EL PRIMER OBISPADO DE VENEZUELA".  De tan histórica fecha hoy se cumple 494 años, se dice fácil pero estamos hablando de casi cinco siglos, solo faltan seis pasitos para los 500 años.

Propongo hagamos una celebración en Coro para el próximo 2031. Señores son 500 años. Para quienes manejan CURIOSIDADES: Rodrigo de Bastidas, fue el Primer OBISPO DE VENEZUELA.


COSAS Y CASOS DE VENEZUELA: El 21 de julio de 1561, hace  464 años, el sanguinario Lope de Aguirre (sin z) también llamado: EL TIRANO AGUIRRE, llega a la ISLA DE LAS PERLAS, la actual Margarita, acompañado de su tropa de delincuentes mejor conocida como: LOS MARAÑONES DE AGUIRRE, estos llegan para destrozar y atemorizar al Pueblo de la Isla, gozando con el dolor ajeno, al extremo de quemar casas con las personas amarradas dentro de sus hogares.

 Eran personas temibles, enfermas. En la actualidad ese lugar se le conoce como EL PUERTO DEL TIRANO. AUNQUE USTED NO LO CREA: Los únicos que pudieron controlar a EL TIRANO AGUIRRE, fueron sus aliados MARAÑONES, cuando se fueron a Barquisimeto le pasaron el ajuste de cuenta y asesinaron al Diablo Suelto del TIRANO AGUIRRE.

 
 

Efemérides de Venezuela

1531: El Papa Clemente VII crea en Coro el Primer Obispado de Venezuela, marcando el inicio de la organización eclesiástica en el país.

1903: Finaliza la Revolución Libertadora, última guerra civil venezolana, con la victoria del gobierno de Cipriano Castro.

1950: Se inaugura el Teatro Junín en Caracas, símbolo de renovación urbana y patrimonio cultural.

1961: Los restos de Lino de Clemente, prócer de la independencia, son ingresados al Panteón Nacional.

 

Efemérides Internacional

1969: Neil Armstrong pisa la Luna por primera vez, diciendo: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.

1822: Agustín de Iturbide es coronado como el primer emperador de México.

1899: Nace Ernest Hemingway, escritor estadounidense, autor de El viejo y el mar.


 

Día Mundial del Perro

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, con el propósito de rendir homenaje a estos leales amigos de cuatro patas que nos acompañan desinteresadamente.
 
 

Día Mundial del Gazpacho

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Gazpacho, una deliciosa sopa fría que se ha convertido en un clásico de la cocina mediterránea en los meses más calurosos.
 
 

 

alquiler

local comercialVENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES

alfayaracuy 
 
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela

Te puede interesar
Lo más visto