
Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.
SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO20 de julio de 2025

San Felipe, 20 de julio de 2025.- Durante más de medio siglo, los habitantes del barrio El Palotal, al oeste del municipio Independencia, convivieron con la sombra del Antiguo Internado Judicial de San Felipe, conocido popularmente como "La Cuarta". Es preciso resaltar que este recinto penitenciario tiene aproximadamente 1 siglo.
Este centro penitenciario, originalmente ideado para la reinserción social de reos de baja peligrosidad, se transformó con el tiempo en foco de graves problemas sociales: tráfico de drogas, porte de armas, prostitución, trata de personas y contaminación ambiental.
Tras casi dos años de su cierre definitivo, la comunidad levanta ahora su voz ante la preocupación de que el recinto vuelva a ser escenario de actividades negativas o permanezca en el abandono.
Franco Prado, vocero de la Comuna “Willian Lara” y del Consejo Comunal de El Palotal, junto a más de 150 vecinos, entregó una solicitud formal dirigida al alcalde, gobernador y autoridades nacionales, exigiendo la conversión del espacio en un gran Centro de Educación y Enseñanza que abarque escuelas primarias, secundarias y hasta universitarias.
Franco Prado
Prado insiste en que esta propuesta representa una oportunidad histórica para dejar atrás el pasado y fortalecer la formación ciudadana de las nuevas generaciones.
“Solicitamos una reunión directa con el ciudadano Gobernador y las autoridades competentes para concretar esta iniciativa y construir juntos el futuro educativo de nuestra ciudad”, puntualizó.
La comunidad de El Palotal espera respuesta y acciones concretas de los entes gubernamentales que eviten repetir viejos errores y fomenten espacios para el crecimiento y la paz.
FOTO Y TEXTO: ALFAYARCUY/Antonio Ochoa



Sala Situacional Protección Civil Caracas: 10 de agosto de 2025

"Fuego en la Opinión” con Susana Palima

San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan

Sepa cuánto sale la multa por realizar caravanas de graduación en Caracas

IPSP e IVAL se unen por la salud vocal y auditiva de los profesionales de la comunicación en Venezuela

Éxito rotundo en jornada solidaria de La Fuerza Magisterial de Bruzual

Investigación y docencia también concursan en el Premio Regional de Periodismo

Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”

CNP y Canguro: Una alianza en pro de los periodistas

IPSP: Jornada por tu salud y bienestar
Gran jornada de salud organizada por el Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, este sábado 31 de mayo en la sede principal de la avenida Andrés Bello de Caracas. Para más información a través de las coordenadas: [email protected] y al número de contacto: 02127815087

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
