
Colegio de Contadores Públicos de Yaracuy celebra 40 años como sede y 52 años de la Ley del Ejercicio Profesional.
SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO17 de septiembre de 2025
El Colegio de Contadores Públicos del Estado Yaracuy (CCPEY) anunció hoy (16/09/25) su programación de actividades para conmemorar su 40° aniversario como sede local y el 52° aniversario de la promulgación de la Ley del Ejercicio Profesional.
La presidenta de la institución, Yenitt Gómez, dio a conocer los detalles en una rueda de prensa, acompañada por representantes de la federación y otros comités internos.
Las celebraciones arrancan este jueves 18 de septiembre con la IV Jornada de Actualización Profesional, un evento que contará con cuatro ponencias especializadas y se llevará a cabo en la sede del colegio. La programación continuará con actividades deportivas y académicas a lo largo de la semana.
Yenitt Gómez, acompañada por Yenny D' Luca, directora ejecutiva del Instituto de Desarrollo Profesional (INDESPRO); Ligia Castillo, presidenta del Comité Deportivo de los Contadores Públicos del Estado Yaracuy (CODECOPUY); y Leufer Montesino, secretario general de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), invitó a todos los colegas y al público general a participar.
Cronograma de eventos:
Jueves 18: IV Jornada de Actualización Profesional.
Viernes 19: Tarde de salud deportiva en el gimnasio Athletic Gym.
Sábado 20: Rally deportivo en el caney del Ministerio de Transporte.
Del 20 al 24 de septiembre: Ciclo de conferencias y formación académica.
Jueves 25: Acto de reconocimiento por años de colegiatura en la sede del colegio.
Viernes 26: Jornada de salud para los miembros del colegio, con la cual culminarán las celebraciones.
El Colegio de Contadores Públicos del Estado Yaracuy reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus agremiados y la promoción de actividades que fomenten la integración y el bienestar de la comunidad contable.
Nota de Prensa / Enviado por la Periodista Astrid Pérez Dudamell



Sala Situacional Protección Civil Caracas: 10 de agosto de 2025

"Fuego en la Opinión” con Susana Palima

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan

Sepa cuánto sale la multa por realizar caravanas de graduación en Caracas

IPSP e IVAL se unen por la salud vocal y auditiva de los profesionales de la comunicación en Venezuela

Éxito rotundo en jornada solidaria de La Fuerza Magisterial de Bruzual

Investigación y docencia también concursan en el Premio Regional de Periodismo

Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”

CNP y Canguro: Una alianza en pro de los periodistas


Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026


Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”

17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.
