
26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.
"LUCHAR POR LA LIBERTAD E INDEPENDENCIA DE VENEZUELA ES TAREA DE TODOS"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Abundio, Fabricio, Benedicto, Pelagia, Amalia, Helga, Olga y Benito
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 100% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
Nace en Caracas 11 de julio de 1776, el famoso Artista Plástico, Juan Lovera, también llamado el Pintor de los Próceres. Fue famoso en el Mundo como el gran pintor de las Vírgenes. Juan Lovera muere en Caracas el 20 de enero de 1841.
Nace el 11 de julio de 1793, en Massa Lombarda, Lugo Italia, el célebre Geógrafo, Agustín Codazzi, su aporte a Venezuela fue de gran importancia, el gran amigo y colaborador del Libertador de América, Simón Bolívar. Nos dejó un inmenso trabajo en Venezuela cuyo valor no tiene precio, todo ello sin contar sus obras literarias y sus libros que aún tienen vigencia por ejemplo: EL ATLAS FÍSICO Y POLÍTICO DE VENEZUELA y RESUMEN DE LA GEOGRAFÍA DE VENEZUELA. ESTO ES HISTORIA.
Efemérides Nacionales
1776: Nace Juan Lovera, pintor caraqueño conocido como el Pintor de los Próceres. Sus obras: El 19 de abril de 1810 y El 5 de julio de 1811 son íconos del arte histórico venezolano.
1930: Nace Eneas Perdomo, compositor y cantante llanero, considerado el general en jefe del canto venezolano.
1943: Nace Óscar D’León, reconocido como el sonero del mundo, ícono de la salsa venezolana.
Efemérides Internacionales
1899: Fundación de FIAT, emblemática empresa automotriz italiana.
Si hay un animal que se merezca un reconocimiento especial y oficial es el caballo. El 11 de julio se conmemora el Día Mundial del Caballo.
El 11 de julio se celebra el Día de Mundial de la Población, ¿sabías que para el año 2030 se habrán superado los 8 mil millones de personas en el mundo? Te contamos muchas más curiosidades.
Día Internacional de Reflexión y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica de 1995
La ONU ha declarado el 11 de julio como el Día Internacional de Reflexión y Conmemoración del Genocidio de Srebrenica de 1995, donde murieron más de ocho mil personas y se obligó a 25.000 a abandonar sus hogares.
1. No tiene ejército desde 1949. Lo eliminaron para invertir en educación y salud.
2. El lema nacional es “¡Pura vida!”, y no es solo frase: es forma de vivir.
3. Alberga casi el 5% de la biodiversidad del planeta, ¡aunque ocupa solo el 0.03% de la superficie terrestre!
4. Tiene playas en el Caribe y el Pacífico. Puedes ver el amanecer en una costa y el atardecer en la otra el mismo día.
5. Más del 98% de su energía proviene de fuentes renovables.
6. Es uno de los países más felices del mundo, según varios índices internacionales.
7. El café costarricense es de los más valorados del planeta.
8. Tiene más de 200 volcanes, aunque solo algunos están activos (como el Arenal o el Poás).
9. San José, su capital, mezcla tradición, arte urbano y buen café.
10. Los costarricenses se llaman a sí mismos “ticos” y “ticas”.
¡No Pagarás Alquiler en Todo un Año!
Inversión Inteligente: Locales en El Paraíso y La Candelaria
Precios atractivos para asegurar tu inversión
Locales de 60 M2 en PB.
MÁS BARATO IMPOSIBLE
Llama a Patiño.
0424-2712887 - 0424-2716859 - 0424-2813773
SOMOS 5TA CRIOLLA LA EMBAJADA DEL ARTISTA NACIONAL
.
.
.
.
Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.
El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.
.
.
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.