
2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.
ESTO ES HISTORIA.02 de noviembre de 2025 Por: Eduardo Patiño
VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
Santos: La Conmemoración a los Fieles Difuntos, Ánimas del Purgatorio, Victorino y Silvana.
HOY y todos los Domingos ESTO ES HISTORIA de Eduardo Patiño, presente en la Televisión Mexicana en el Programa PUERTA LATINA TV. A las 5:00 de la tarde. No te lo puedes perder.
Les Recuerdo mañana 3 de noviembre es: San Martín de Porres, Patrón Universal de La Paz, algo que lamentablemente se perdió en Venezuela, esperemos su pronta recuperación.
TAL DÍA COMO HOY:
2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios. Un gran creador que dejó en lo más Alto el nombre de Venezuela con sus obras por demás llena de un mundo de creatividad. Sus trabajos se pueden apreciar en diferentes Galerías y Museos en varios países del Mundo. Hoy la Escuela de Artes Plásticas de Barquisimeto lleva su nombre, la misma fue fundada por el Pintor Monasterios en el año 1937.
AUNQUE USTED NO LO CREA:
En tan importante fecha, 2 de noviembre de 1812, Simón Bolívar se encuentra en Cartagena de Indias, Colombia. Desde tan Pintoresca Región realiza un extraordinario trabajo y es señalado como un destacado Analista Político. Dando inicio a la secuencias de redacciones de varios Documentos y Manifiestos de donde posteriormente surge el famoso e histórico "MANIFIESTO DE CARTAGENA". SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA. Eduardo Patiño.
Hoy le rendimos un merecido homenaje a todos los Fieles Difuntos en su día, gracias a ellos estamos aquí presentes.
CELEBRACIONES
Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
El 2 de noviembre se celebra el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, haciendo hincapié en acabar con la impunidad de los criminales.
En noviembre se celebra el Día Mundial del Ballet, para rendir un merecido homenaje a esta expresión artística ampliamente reconocida a nivel mundial.
El 2 de noviembre se celebra el Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, para honrar la memoria de los seres queridos que han partido de este mundo.
JUSTAMENTE LO QUE ESTÁS BUSCANDO.
Comparte tus conocimientos.


Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

Comercios se preparan para el Black Friday: liquidación de mercancía y descuentos hasta del 50%
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que habrá establecimientos comerciales que ofrecerán descuentos del 70% en algunos rubros.
El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.
