
1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.
"Practicar el optimismo, nos alimenta para ser cada día más grande"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Alejo, Jacinto, Generosa, Carolina, Angélica, Marcelina y el Triunfo de la Santa Cruz.
Santa Jenara, Santa Carlota, Santa Donata.
CALENDARIO LUNAR
LUNA MENGUANTE
TAL DÍA COMO HOY
Día Nacional de Irak
1890 Se funda el Diario LA RELIGIÓN. Decano de la Prensa Nacional. También llamado: EL DIARIO CATÓLICO DE VENEZUELA.
El Advenimiento de Fernando Guzmán.
17 de julio de 1821, el Congreso de la República, le concede a Rafael Urdaneta el ascenso de GENERAL EN JEFE.
En tan importante fecha, 17 de julio de 1944, se funda la Federación de Cámaras de Comercio y Producción. Mejor conocida como: (FEDECÁMARAS). La lnstitución que agrupa a los Empresarios de Venezuela. Por más de ocho décadas al servicio del Comercio, la Producción y al pueblo de Venezuela.
Día Mundial de la Justicia Internacional
El 17 de julio se celebra el Día Mundial de la Justicia Internacional, en conmemoración al Estatuto de Roma.
1792: Nace Justo Briceño Otálora, militar venezolano destacado en las luchas independentistas.
1817: Segunda Batalla de Angostura, parte crucial de la Guerra de Independencia de Venezuela.
1891: Fallece Vicente Marcano, químico e ingeniero venezolano pionero en la iluminación eléctrica del país.
1937: Nace José Ignacio Cabrujas, dramaturgo y guionista que marcó la televisión y el teatro venezolano.
1918: Ejecución del zar Nicolás II y su familia en Rusia, marcando el fin de la dinastía Romanov.
1936: Inicio de la Guerra Civil Española tras el levantamiento militar contra la Segunda República.
1998: Se adopta el Estatuto de Roma, que establece la Corte Penal Internacional.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.
.
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".
.