3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

ESTO ES HISTORIA.03 de octubre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
3 octubre 1899

VIVA VENEZUELA

FIESTA VENEZOLANA


VENEZUELA LIBRE


ESTO ES HISTORIA


"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"


40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO


 3octubre

Santos Sergio, Genaro, Gerardo y Cándido.

Día del Odontólogo.

El Advenimiento de Eduardo Rodstell Patiño Estupiñan.


Se produce LA BATALLA DE LAS TRINCHERAS* (1813)


TAL DÍA COMO HOY:


AUNQUE USTED NO LO CREA:
Un Fallo Arbitral despoja a Venezuela de su territorio  EL ESEQUIBO. Algo verdaderamente INSÓLITO e INCREÍBLE. Un Tribunal constituido en París, Francia, un día como hoy, hace 126 años. Sucede lo sorprendente: EL TRIBUNAL, conformado por: Dos Norteamericanos, dos Ingleses y un Ruso.

COMO DATO CURIOSO:
En el referido LAUDO ARBITRAL, que fue propuesto por los Estados Unidos, el despojado país de Venezuela NO CONTÓ CON LA ASISTENCIA DE NINGÚN REPRESENTANTE. Es decir Venezuela no fue asistida por nadie, sin ningún derecho a la defensa, sin voz ni voto. Repartieron el tortazo y dictaminaron en favor de los Británicos. De esta manera se produce un despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL, nada más y nada menos que 167.000 Kilómetros cuadrados, se dice fácil, pero estamos hablando de un Estado más de Venezuela. LA BANDA DE LOS CINCO FACINEROSOS, enemigos de Venezuela le entregaron la soberanía del Esequibo a los Británicos y como dice El Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño. "Repartan ese territorio que los Venezolanos por no estar presentes no tienen derecho a opinar". Así empezó la desgracia. Una sentencia irrita, viciada de toda nulidad, que aún seguimos luchando por recuperar lo nuestro.

  

1714: Se funda la Real Academia Española RAE (1714).

1808: Nace Allan Kardec (1804) | Traductor, profesor, filósofo y escritor francés, considerado el sistematizador de la doctrina llamada espiritismo que establece como principios la inmortalidad del alma, la naturaleza de los espíritus y sus relaciones con los hombres, la vida presente y futura, y el porvenir de la humanidad, según la enseñanza dada por los espíritus superiores con la ayuda de algunos médiums.

1820: Muere Vicente Emparan. Militar y político español.

1899: Un Tribunal Arbitral en París dictamina a favor de Reino Unido adjudicándole casi el 90% del territorio de la Guayana Esequiba, disputada entre ese país y Venezuela, restituyendo parcialmente la Línea Schomburgk, Venezuela solo obtiene la totalidad del Delta del Orinoco. El gobierno de Ignacio Andrade emite una enérgica protesta contra el Laudo Arbitral por considerar que habían existido vicios de nulidad en la decisión. Pero, no fue hasta 1962 cuando se logró un avance al denunciarlo ante la ONU, después del hallazgo de documentos que comprometieron la legalidad del mismo. Este evento llevó a la firma del Acuerdo de Ginebra el 17 de febrero de 1966.

1911: Nace Edgar Sanabria. Abogado, profesor, diplomático y político venezolano.

1917: Se inaugura el Cine Princesa en Caracas. Fue la primera sala de cine en inaugurarse en Venezuela. En 1919 es renombrado como Cine Rialto y reinaugurado el 18 de diciembre del 2013 como Teatro Simón Bolívar.

1999: Muere Akio Morita. Físico y empresario japonés, cofundador de la empresa Sony, junto a Masaru Ibuka.


  EFEMÉRIDES


 Día Nacional del Odontólogo.

 Día Nacional del Vecino.

 Día de las Asociaciones de Vecinos.

 Día de las Chicas Malas

 Día de la Unidad Alemana

 Día Internacional del Mosquetero.


 

CALENDARIO LUNAR


 Creciente. 68.83% iluminada, día lunar

Te puede interesar
Lo más visto