
3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de octubre de 2025

VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
Santos Sergio, Genaro, Gerardo y Cándido.
Día del Odontólogo.
El Advenimiento de Eduardo Rodstell Patiño Estupiñan.
Se produce LA BATALLA DE LAS TRINCHERAS* (1813)
TAL DÍA COMO HOY:
AUNQUE USTED NO LO CREA:
Un Fallo Arbitral despoja a Venezuela de su territorio EL ESEQUIBO. Algo verdaderamente INSÓLITO e INCREÍBLE. Un Tribunal constituido en París, Francia, un día como hoy, hace 126 años. Sucede lo sorprendente: EL TRIBUNAL, conformado por: Dos Norteamericanos, dos Ingleses y un Ruso.
COMO DATO CURIOSO:
En el referido LAUDO ARBITRAL, que fue propuesto por los Estados Unidos, el despojado país de Venezuela NO CONTÓ CON LA ASISTENCIA DE NINGÚN REPRESENTANTE. Es decir Venezuela no fue asistida por nadie, sin ningún derecho a la defensa, sin voz ni voto. Repartieron el tortazo y dictaminaron en favor de los Británicos. De esta manera se produce un despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL, nada más y nada menos que 167.000 Kilómetros cuadrados, se dice fácil, pero estamos hablando de un Estado más de Venezuela. LA BANDA DE LOS CINCO FACINEROSOS, enemigos de Venezuela le entregaron la soberanía del Esequibo a los Británicos y como dice El Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño. "Repartan ese territorio que los Venezolanos por no estar presentes no tienen derecho a opinar". Así empezó la desgracia. Una sentencia irrita, viciada de toda nulidad, que aún seguimos luchando por recuperar lo nuestro.


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.
