2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de octubre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
JOSE PRUCENCIO PADILLA
JOSE PRUCENCIO PADILLA

VIVA VENEZUELA

FIESTA VENEZOLANA


VENEZUELA LIBRE


ESTO ES HISTORIA


"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"


40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO


 

Santos Ángeles Custodios.


Día Internacional de La NO-VIOLENCIA.


Día del Nutricionista, desde 1950.


Día del OPUS DEI.


Día Mundial del Hábitat.


ALMANAQUE0210  

Nace en San Fernando de Apure, 2 de octubre de 1934, Rafael Ángel Aparicio, toda una Auténtica Leyenda del Arpa, dictó Cátedra en varios países del mundo con el instrumento que identifica la música Venezolana.

 

TAL DÍA COMO HOY:


2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla, héroe principal de la Batalla del Lago de Maracaibo. Padilla se le siguió juicio supuestamente por estar involucrado en hechos irregulares de actos de indisciplina, se le detiene y se mantiene en prisión mientras se declara su sentencia. Un grupo de hombres conjurados logran asaltar la prisión y poner en libertad al Almirante José Prudencio Padilla, estos sujetos eran los mismos que estaban involucrados en el intento de asesinato al Libertador Simón Bolívar, el día 25 de septiembre de 1828. Al lograr poner en libertad a Padilla terminaron de complicar la situación del Almirante y ellos nombran como su jefe a Padilla, posteriormente es detenido y le suman otros cargos, en definitiva es sentenciado a la pena máxima LA PENA DE MUERTE, la misma es cumplida y ejecutada un día como hoy 2 de octubre de 1828, de tan lamentables sucesos de nuestra Historia hoy se cumple 197 años. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.


Seguimos haciendo HISTORIA. Lo de Patiño no es cuento es historia.

 

Ver la AI

Te puede interesar
Lo más visto