
29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".
ESTO ES HISTORIA.29 de octubre de 2025 Por Eduardo Patiño
VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
VIVA VENEZU LA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO

Santos: Narciso, Eusebio y Miguel Rúa.
LUNA CRECIENTE
TAL DÍA COMO HOY:
29 de octubre de 1900, hace 125 años de aquella fría madrugada cuando eran las 4:40, sorpresivamente ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".
Totalizando en Caracas 21 fallecidos, incalculables pérdidas materiales y un gran número de heridos.
Para la época, la casa Presidencial era lo que hoy todos conocemos como CASA AMARILLA, le decían así por su color primario que siempre mantenia. La referida casa era residencia y despacho Presidencial, no existía el Palacio de Misia Jacinta, hoy conocido como MIRAFLORES.
COMO DATO CURIOSO:
El presidente para ese momento era Cipriano Castro, quien dormía feliz y contento en el primer piso, totalmente desnudo, era su costumbre. Al momento del Terremoto pensó que el mundo llegó a su final, en la desesperación se lanzó por el balcón y al caer a planta baja, se le fracturó un pie, quedando impedido de caminar, en ese momento uno de sus asistentes se le acerca, al verlo desnudo como vino al mundo le dice: Mi presidente que le pasó..!
El presidente Cipriano Castro le responde: "NO TE DAS CUENTA QUE VOLVÍ A NACER". Así sucedió y así se los cuenta EL CRONISTA DE VENEZUELA.
CELEBRACIONES
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, para valorar el trabajo de las personas cuidadoras y ofrecer soluciones.
Día Mundial del Ictus
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de reaccionar a tiempo ante esta enfermedad.
Día Mundial por el Decrecimiento
JUSTAMENTE LO QUE ESTÁS BUSCANDO.
Comparte tus conocimientos.


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Muere la cantante y actriz Floria Márquez a los 75 años

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

