
5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de octubre de 2025

VIVA VENEZUELA
FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO
SANTORAL
Plácido, Froilán, Atilano y Apolinar.
Se establece el Calendario Gregoriano (1582).
Día Mundial del Maestro, decretado por la UNESCO.
Nace en París Francia, de forma circunstancial, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA, 5 de octubre de 1889, sus padres Venezolanos la traen a Venezuela a la edad de siete años. Otro de sus seudónimos era: FRU-FRU. Ganó muchos premios internacionales entre sus obras recordamos: IFIGENIA, MEMORIAS DE MAMÁ BLANCA. Teresa de La Parra murió en Madrid España el 23 de abril de 1936, sus restos fueron traídos a Venezuela en el año 1947, posteriormente llevados al Panteón Nacional el 7 de noviembre de 1989.
COMO DATO CURIOSO:
Los padres de Teresa de La Parra, Rafael Parra Hernández e Isabel Sanojo, eran unos ricos ganaderos Venezolanos propietarios de LA HACIENDA TAZÓN, mejor conocida como la entrada y salida de Caracas, donde hoy se producen diariamente un gran número de accidentes, llamada popularmente LA BAJADA DE TAZÓN (La Guillotina). ESTO ES HISTORIA. LO DE PATIÑO NO ES CUENTO ES HISTORIA.
Narrando para ustedes lo que otros desconocen y como siempre digo: Es necesario aprender todos los días algo diferente, no importa si es bueno o malo, de lo malo también se aprende.
"YA ES TIEMPO QUE A LOS VENEZOLANOS SE LES DEJE CUMPLIR CON SU DERECHO DE OPINAR".


3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.






2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.


Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Jean Jacques Rousseau: El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.
