5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

ESTO ES HISTORIA.05 de octubre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Teresa de la Parra
Teresa de la Parra

VIVA VENEZUELA

FIESTA VENEZOLANA

VENEZUELA LIBRE


ESTO ES HISTORIA

"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"

40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO

patiño2


 SANTORAL

Plácido, Froilán, Atilano y Apolinar.

 
Se establece el Calendario Gregoriano (1582).

Día Mundial del Maestro, decretado por la UNESCO.


Nace en París Francia, de forma circunstancial, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA, 5 de octubre de 1889, sus padres Venezolanos la traen a Venezuela a la edad de siete años. Otro de sus seudónimos era: FRU-FRU. Ganó muchos premios internacionales entre sus obras recordamos: IFIGENIA, MEMORIAS DE MAMÁ BLANCA. Teresa de La Parra murió en Madrid España el 23 de abril de 1936, sus restos fueron traídos a Venezuela en el año 1947, posteriormente llevados al Panteón Nacional el 7 de noviembre de 1989.

COMO DATO CURIOSO:
Los padres de Teresa de La Parra, Rafael Parra Hernández e Isabel Sanojo, eran unos ricos ganaderos Venezolanos propietarios de LA HACIENDA TAZÓN, mejor conocida como la entrada y salida de Caracas, donde hoy se producen diariamente un gran número de accidentes, llamada popularmente LA BAJADA DE TAZÓN (La Guillotina). ESTO ES HISTORIA. LO DE PATIÑO NO ES CUENTO ES HISTORIA.

Narrando para ustedes lo que otros desconocen y como siempre digo: Es necesario aprender todos los días algo diferente, no importa si es bueno o malo, de lo malo también se aprende.

"YA ES TIEMPO QUE A LOS VENEZOLANOS SE LES DEJE CUMPLIR CON SU DERECHO DE OPINAR".

 

patiño1

Te puede interesar
Lo más visto