¿Cómo se llamaban los nazis a si mismos?

Curiosidades05 de octubre de 2025 Por: Rick Edmondson
nazi
                                           Campesino de Baviera (bobo)

 

Es divertido, porque Hitler no se llamó a sí mismo nazi. De hecho, se ofendió cuando alguien sugirió que era nazi. Se habría considerado un nacionalsocialista. Nazi es, y siempre ha sido, un insulto.

 

Hitler fue jefe del pegadizo National-sozialistische Deutsche Arbeiterpartei (Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes). Pero, al igual que el equipo de Netball de la Universidad de Cambridge (Cambridge University Netball Team; cunt es coño en ingles), no había pensado bien el nombre. Verá, sus oponentes se dieron cuenta de que podía acortar Nationalsozialistische a nazi. ¿Por qué harían esto? Porque el nazi ya era un término ofensivo (sin relación alguna). Lo había sido por años.

 

Cada cultura tiene un blanco para sus bromas. Los estadounidenses tienen a los polacos, los ingleses tienen a los irlandeses, y los irlandeses tienen gente de Cork. El blanco estándar de los chistes alemanes a principios del siglo XX eran los estúpidos campesinos bávaros. Y así como las bromas irlandesas siempre involucran a un hombre llamado Paddy, las bromas bávaras siempre involucraban a un campesino llamado nazi. Eso se debe a que Nazi fue una abreviatura del muy común nombre bávaro Ignatius.

 

Imagínese si un derechista de Alabama inicia una campaña llamada Estados rojos para la próxima América (en inglés: Red States for the Next America). Eso es esencialmente lo que hizo Hitler.

 

Hitler y sus fascistas no sabían qué hacer con el apodo despectivo nazi. Al principio odiaban la palabra. Luego, brevemente, intentaron reclamarlo, de la misma manera que algunas personas homosexuales intentan reclamar viejos insultos como queer. Pero una vez que llegaron al poder, adoptaron el enfoque mucho más simple de perseguir a sus oponentes y obligarlos a huir del país.

 

Los refugiados comenzaron a aparecer en otros lugares quejándose de los nazis, y los no alemanes, por supuesto, asumieron que este era el nombre oficial del partido. Mientras tanto, todos los alemanes que permanecieron en Alemania los llamaron obedientemente Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, al menos cuando la policía estaba escuchando. Hasta el día de hoy, la mayoría de nosotros felizmente creemos que los nazis se llamaron a sí mismos nazis, cuando en realidad probablemente te habrían golpeado por decir la palabra.

 

Así que todo se remonta a la popularidad del nombre Ignacio. La razón por la que Ignacio era un nombre tan común en Baviera es que Baviera es en gran medida católica y, por lo tanto, muy aficionada a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, mejor conocido como los jesuitas.

(No puedo reclamar crédito por lo anterior, lo adapté del excelente libro, The Etymologicon de Mark Forsyth).
 
 

Antes de la existencia del Partido Nacional Socialista Alemán, la palabra "nazi" era un apodo coloquial y despectivo para personas llamadas Ignatz, especialmente en Baviera, y se usaba para referirse a alguien considerado ingenuo o tonto.

Origen pre-político del término "nazi" 
Antes de que "nazi" se asociara con el Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), el término tenía un uso completamente distinto en el ámbito popular y lingüístico:

En Baviera, "nazi" era una forma abreviada o hipocorística del nombre Ignatz (equivalente a Ignacio), muy común entre los católicos germanoparlantes, especialmente en Austria.

Con el tiempo, este apodo adquirió una connotación peyorativa, usándose para referirse a alguien ingenuo, simplón o bobo. Era una especie de burla hacia los austriacos por parte de los bávaros.

Transformación del término con el NSDAP 
Cuando el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores se fundó, el término "nazi" pasó a tener un significado completamente nuevo:

Se convirtió en una abreviatura de "Nationalsozialist", que significa "nacionalsocialista".
Esta abreviación se formó a partir de las primeras sílabas de Nationalsozialistische, el adjetivo que describía al partido. En alemán, la pronunciación de "ti" en palabras latinas suena como "ts", lo que facilitó la evolución fonética hacia "nazi".

Curiosidad lingüística 
Es interesante notar que el uso despectivo original del término "nazi" como "Ignatz tonto" pudo haber influido en la carga negativa que el término adquirió posteriormente, aunque su significado político lo superó ampliamente en notoriedad y gravedad.

Tomado de la AI Copilot de Microsoft para Alfayaracuy

Ver Etimologías Chile

Te puede interesar
Lo más visto