
Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.
Buda murió después de comer una comida a menudo llamada "delicia de cerdo" (Sukaramaddava, "cerdo suave") que le ofreció el herrero, Cunda Kammāraputta, en su bosque de mangos en Pava. La naturaleza de esta comida es incierta. Podría haber sido carne de cerdo (Buda no era vegetariano) u hongos. La comida no le agradó. Él ordenó que fuera enterrada y murió algunas horas más tarde en Kushinagar, después de haber reanudado su viaje. Existen múltiples teorías sobre la causa de la muerte del Buda, que incluyen:
Sin embargo, la teoría más convincente es probablemente la del Dr. Mettanando Bhikkhu, quien analizó los detalles de hechos de la muerte del Buda en el Sutta Mahaparinibbana y concluyó, basándose en criterios de diagnóstico médico, que murió de infarto mesentérico, un bloqueo en las arterias o venas que suplir el intestino, una enfermedad común de los ancianos (el Buda tenía 80 años), y que el episodio final del Buda de esta enfermedad fue provocado por una gran comida.
Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.
El término gay proviene del francés gai, puede ser traducido al castellano como feliz y se traslada ese vocablo al inglés, se cambia la i latina por la griega.-
César fue un verdadero polímata. Hablaba varios idiomas o dialectos, se sabía que dictaba cuatro correspondencias diferentes a cuatro secretarios a la vez.
El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi.
Vicente D’Angelo tiene muy en cuenta su descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.
.
.
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.