César fue el único genio que dio Roma, y el último de la antigüedad
César fue un verdadero polímata. Hablaba varios idiomas o dialectos, se sabía que dictaba cuatro correspondencias diferentes a cuatro secretarios a la vez.
Curiosidades04 de agosto de 2025 Por Larissa FernándezÉl era tácticamente excelente y tenía una mayor habilidad para motivar a sus tropas que cualquier general de su época. Era un ingeniero talentoso, un abogado exitoso y (según Cicero, que lo despreciaba) uno de los mejores oradores de su época.
Fue un general de honor, aguerrido y valiente que siempre dio el ejemplo y que nunca temió a la muerte. En la batalla de munda cuando por primera vez estuvo mas cerca de la muerte, César se quitó el casco, tomó el escudo de un legionario muerto y les dijo a sus oficiales: «Este será el final de mi vida y su servicio militar». Empezó a correr entre las filas de sus soldados reclamándoles que no permitieran la vergüenza de ser capturado por los jóvenes hijos de su mayor rival.
Acompañado por sus tribunos, les pidió que no acabaran en una derrota una carrera militar tan brillante. Fue la vergüenza más que el valor lo que los hizo resistir.
Siempre parecía estar un paso por delante de sus enemigos. Lo odiaban por muchas razones, pero la más grande fue simplemente que promovió de acuerdo con el talento en lugar de la estación. Es decir, amplió los derechos de las clases bajas en Roma y dio ciudadanía a personas en toda Italia e incluso algunas en España.
Confiscó tierras que habían sido constantemente robadas por familias adineradas por generaciones y las distribuyó entre soldados y veteranos para que realmente pudieran ser trabajadas. Impulsó reformas bancarias y leyes que permitieron que las clases altas fueran procesadas por crímenes contra clases bajas y extranjeros, algo que antes era funcionalmente imposible.
E hizo Senadores talentosos y trabajadores, una prerrogativa que anteriormente había pertenecido exclusivamente a personas que (por definición) eran tan ricas que no tenían que trabajar. La élite de Roma pensó que iba a destruir todo lo que sabían que era Roma.
Tenía poco que ver con los poderes dictatoriales, ya que los romanos aceptaron tanto a Sila antes que a él como a Augusto después de él. Le temían y ya habían intentado (y fracasado) golpearlo políticamente y en el campo de batalla.
Lo único que quedaba era el asesinato, y con números tan abrumadores que no podía defenderse, en un momento en que se estaba preparando para salir de Roma para una campaña de muchos años.
Pienso yo que parte de su descuido se debió a que el ya estaba cansado de Roma y quería marchar a Persia: “Es una jaula de grillos en la que apenas se resuelve nada” se quejaba a Marco Antonio
Su figura es tan grande que sus sucesores llevaron el nombre de César como un título hasta hace apenas un siglo, pues las palabras para designar al emperador de Alemania, káiser, o de Rusia, zar, provienen de ahí; e incluso el mes de julio se llama así por él. Fue un gran orador y un hábil político, pero sobretodo, un brillante estratega: sabía cómo sacar el máximo partido de sus cualidades a cada momento para alcanzar sus objetivos.

El significado brutal y sangriento de "Banca rota"
Que brutal, jamas pense que significaba "banca rota" .Tiene un origen muy cruel y sangriento.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.



El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.
