

Durante la jornada electoral del pasado 27 de julio de 2025, marcada por una alta abstención y centros de votación vacíos en todo el país, un detalle llamó poderosamente la atención en redes sociales: Nicolás Maduro lucía un costoso reloj Hublot Big Bang Diego Maradona Skeleton Dial en oro rosa, valorado en aproximadamente 43 mil dólares.
El hecho ocurrió mientras se grababa un video del líder chavista llamando a votar en las cuestionadas elecciones municipales, en las que se escogieron alcaldes sin ofrecer garantías de transparencia electoral.
En plena grabación, el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, interrumpó abruptamente a Maduro para lanzarle un regaño discreto pero firme: “¡Esconde ese reloj!”.
El reloj de la discordia: Hublot Big Bang Diego Maradona en oro rosa
El accesorio que generó la polémica es una edición especial de la prestigiosa marca suiza Hublot, dedicada al ídolo del fútbol argentino.
Este reloj de lujo se cotiza en el mercado internacional en más de 43 mil dólares, una cifra que contrasta fuertemente con la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, donde millones de ciudadanos luchan a diario para cubrir necesidades básicas.
Cuando Maduro posaba con su reloj de lujo mientras llamaba a los venezolanos a votar masivamente, las imágenes que inundaban las redes sociales mostraban una realidad paralela: centros electorales vacíos, sin colas ni electores, en estados como Zulia, Miranda, Lara, Táchira y Carabobo, entre otros.
El incidente del reloj no solo generó rechazo por su desconexión con la realidad del país, sino que también expuso la preocupación de algunos líderes del chavismo por los símbolos de lujo y ostentación que contradicen el discurso «socialista» del régimen.



El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.

El término gay proviene del francés gai, puede ser traducido al castellano como feliz y se traslada ese vocablo al inglés, se cambia la i latina por la griega.-
El reloj de la discordia: Hublot Big Bang Diego Maradona en oro rosa

César fue el único genio que dio Roma, y el último de la antigüedad
César fue un verdadero polímata. Hablaba varios idiomas o dialectos, se sabía que dictaba cuatro correspondencias diferentes a cuatro secretarios a la vez.

¿Por que Roma de oriente no hizo nada cuando cayó la Roma de occidente?

El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi.


Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»


La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.


27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

UCV, Cavidea y SVIA piden legislar sobre pérdida y desperdicio de alimentos
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.