El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de octubre de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Logo Eduardo Patiño
Logo Eduardo Patiño

VIVA VENEZUELA

FIESTA VENEZOLANA


VENEZUELA LIBRE


ESTO ES HISTORIA.


"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"


40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO.


 
Santos: Teresa del Niño Jesús y Remigio.


 
Día Mundial de La Música, felicitaciones a todas las personas ligadas a tan importante lenguaje Universal, autores, compositores, cantantes, creadores y afines.


Día Mundial de Las Personas Mayores.


Día de la Cultura Zuliana.


Día Internacional de las Personas Sordas.


Día Internacional de la Hepatitis.


Día Nacional de China.


1808: Se funda La GACETA DE CARACAS.


1953: Los Jesuitas fundan la UCAB Universidad Católica Andrés Bello.


TAL DÍA COMO HOY:


1 de octubre de 1866, muere el eminente Civilista y Periodista, Juan Vicente González. El gran crítico de los Presidentes.


Muere en Caracas 1 de octubre de 1964, el primer Cronista Oficial de Caracas, Enrique Bernardo Núñez.


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA, por tan importante fecha hoy celebramos EL DÍA DE LA CULTURA ZULIANA.


ESTO ES HISTORIA. "UN PUEBLO CULTO ES AQUEL DEDICADO A LA EDUCACIÓN". Eduardo Patiño.
 

EL ORIGEN DEL MES DE OCTUBRE

Se conoce en el castellano desde el año 1234, proveniente del Latín october es decir ocho, en la Época del Calendario Romano era el mes ocho, octavo mes de año. En el actual Calendario Gregoriano es el mes diez, es decir décimo, con ello iniciamos el cuarto y último Trimestre del año, ya en la recta final, la recta de las emociones, solo faltan tres pasitos para concluir el año 2025. Este décimo mes tiene 31 días, empieza un miércoles y termina un viernes. Pertenece al Dios Baco, el de la Sensualidad. Está Representado por los Signos: LIBRA (La Balanza) hasta el día 23 de octubre y desde el 24 de octubre se inicia el Signo de ESCORPIO (El Escorpión).

 

LUNAS DEL MES:

Día 7 Llena. 14 Menguante. 22 Nueva y concluye el día 29 con Luna Creciente.

 

Fechas más importantes del Mes:

1 - Día Mundial de la Música.

 

2 - Día Internacional de la NO-VIOLENCIA.

Día Mundial del Hábitat.

Día del OPUS DEI.

 

3 - Día del Odontólogo.

 

4 - Día de la RADIODIFUSIÓN.

Día de los Animales Domésticos

Día de San Francisco de Asis (El Cordonazo de San Francisco).

 

5 - Se establece el Calendario Gregoriano (1582).

Día Mundial del Maestro (Decretado por la UNESCO).

 

7 - Día Mundial contra la Pena de Muerte.

 

9 - Día Mundial del Correo.

Fundación de Mérida (1558) hace 467 años.

 

10 - Día Mundial de la Salud Mental.

Día del Artista Plástico en homenaje a Armando Reverón.

Día del Oftalmólogo.

 

12 - Día de la Hispanidad. EL ENCUENTRO DE MÚLTIPLES CULTURAS. EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.

Día Nacional de España. Nuestra Señora del Pilar (Patrona de La Hispanidad). Es una grosería decir: Día de La Raza y Día de La Resistencia Indígena. Eso no existe y nunca existió, borralo de tu mente.

 

16 - Día Mundial de La Alimentación.

       Día del Vigilante de Tránsito.

 

17 - Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

 

18 - Día Mundial de las Caminatas

 

19 - Día Mundial contra el CÁNCER de MAMA.

 

24 - Comienza el Signo de ESCORPIO (El Escorpión).

Día de la ONU.

Día de las Artes Gráficas.

DÍA DEL NOTICIERO INTERNACIONAL. Organización que cubre 30 países con esencia diaria de ESTO ES HISTORIA, una Creación del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño, fundado el 1ro de mayo de 1985.

 

Se funda La GACETA DE CARACAS (1808).

 Los Jesuitas fundan la UCAB Universidad Católica Andrés Bello (1953).

 

26 – 161° Aniversario del Natalicio del Médico de los Pobres Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, Isnotú, Estado Trujillo, 26 de octubre de 1864.

Día del Químico Industrial.

Día Nacional de Austria.

 

27 - Día del Zapatero.

 

28 - Día del Ingeniero

Día Nacional de Grecia.

Nacimiento en Caracas de Simón Rodriguez (1771).

Día Nacional de LA HISTORIA, por una sugerencia del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño.

Fiesta del Cristo Rey. Los Apóstoles Simón y Judas.

 

Este Calendario es una creación de Eduardo Patiño, se recomienda compartirlo y tenerlo a la mano para el día a día durante el mes de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto