
Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.
.
“En Venezuela hay una Ley del Trabajo que no defiende al trabajador pero que si obstruye la lucha sindical por las reivindicaciones salariales”, denunció Guillermo Miguelena, profesor, magíster, doctor en educación y candidato a diputado.
No hay generación de relevo ni interés en hacer carrera en las universidades, señaló el presidente de la Apucv, José Gregorio Afonso. La destrucción del salario es una política del gobierno, sentenció Keta Stephany, directiva de Fapuv.
Para el mes de febrero de este año, el salario de un profesor universitario en Venezuela oscilaba entre los US$ 8 y los US$ 2 al mes, dependiendo el cargo que desempeñe dentro de la institución de educación superior.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
El día 15 de enero no habrá actividades en los centros educativos por celebrarse el día del maestro.
El Secretario General de la CTV, José Elías Torres, quedó comprometido a nuevas visitas y procurar para Yaracuy herramientas formativas: foros, talleres y conferencias, amen del seguimiento a los procesos eleccionarios de la región en materia sindical para beneficio de todos los trabajadores.
Lo único que queda a los trabajadores y empresarios de la empresa privada es esperar ese periodiquito serio que llaman Gaceta Oficial y un consejo para que no los agarren desprevenido acuérdense de la indexación del Cesta Tikect que nunca apareció en la GO.
El secretario general seccional de AD en Caracas, Guillermo Miguelena, aspira a que el primero de mayo el presidente Nicolás Maduro no decrete ninguna bonificación salarial.
El presidente Nicolás Maduro anunció el aumento del ingreso mínimo para los trabajadores, que desde el primero de febrero será de 100 dólares, detallados de la siguiente manera: 60 bono de guerra, 40 tickets de alimentación, dijo en su presentación anual en la Asamblea Nacional.
Los aguinaldos en el año 2023 serán destinados a los trabajadores de la Administración pública, el gremio docente y los pensionados. El Gobierno de Nicolás Maduro es la entidad encargada de realizar los anuncios oficiales sobre los pagos, por lo que se espera que próximamente se brinde información detallada y oficial sobre este importante beneficio para los trabajadores venezolanos.
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
.
.