
300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
“En Venezuela hay una Ley del Trabajo que no defiende al trabajador pero que si obstruye la lucha sindical por las reivindicaciones salariales”, denunció Guillermo Miguelena, profesor, magíster, doctor en educación y candidato a diputado.
Politica, Elecciones y Gobierno02 de mayo de 2025El secretario general de Acción Democrática en Caracas (AD), Guillermo Miguelena, dijo que desde la Asamblea Nacional emprenderá una lucha legislativa para lograr la aprobación de una ley que defienda el salario de los trabajadores venezolanos.
“De esa manera los trabajadores no tendrán que depender de la discreción anual por parte del presidente de la República con sus anuncios que nunca satisfacen el poder adquisitivo”.
Guillermo Miguelena es profesor jubilado, magíster, doctor en educación superior y candidato a diputado con el apoyo de la coalición Alianza Democrática, integrada por 11 partidos de la oposición
Integran el bloque opositor Acción Democrática, El Cambio, Primero Venezuela, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos, Voluntad Popular, Venezuela Unidad, Movimiento Republicano, Primero Justicia y Unidad Visión Venezuela.
El dirigente político fue postulado como candidato a diputado en el circuito electoral 3 del Municipio Libertador, integrado por las parroquias caraqueñas San Pedro, El Recreo, San Bernardino, San José, Candelaria y San Agustín.
“En Venezuela hay una Ley Orgánica del Trabajo que no defiende al trabajador pero que si obstruye la lucha sindical por las reivindicaciones salariales”, denunció Miguelena.
Desmontar los bloqueos salariales
El educador refirió que la Ley Orgánica del Trabajo establece el derecho a la contratación colectiva, con la que se busca mejorar los salarios, pero cuando los sindicatos inician las conversaciones son impedidos por el Ministerio del Trabajo.
Explicó que las inspectorías del trabajo les indican a los sindicatos que sus directivas deben estar actualizadas, pero cuando estas proceden a iniciar el proceso de elecciones, son impedidos por el Consejo Nacional Electoral, por facultad constitucional.
“Esta es una de las razones por las cuales los sindicatos y gremios profesionales entre ellos educadores, médicos, salud no han podido discutir las contrataciones colectivas porque el gobierno prefiere mantenerlas paralizadas”.
Otra forma de mejorar los salarios es a través de la Comisión Tripartita, integrada por trabajadores (CTV), empresarios (Fedecámaras) y el Gobierno Nacional “pero resulta que el mecanismo es inútil”.
“El gobierno pulverizó importantes conquistas de los trabajadores: prestaciones sociales, salarios, cajas de ahorro, convenciones colectivas. Estas violaciones también afectan a jubilados y pensionados, cuyos ingresos están anclados al valor de un salario mínimo”, expresó Miguelena.
“Por las razones expuestas, es necesario iniciar una lucha legislativa con el apoyo de las organizaciones sindicales y gremios profesionales en especial de la salud y educadores para aprobar una ley que defienda el salario”.
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.
Adoptamos la determinación de cambiarnos a la dinámica de la evaluación permanente, reseña la organización.
Felipe Mujica, secretario general del MAS, dijo que la alianza UNT-Única mantiene conversaciones para alcanzar acuerdos en las fórmulas electorales municipales.
Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, encabezó reunión y agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros el respaldo.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.