
Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?
Politica, Elecciones y Gobierno13 de septiembre de 2025 Nicmer Evans
El noticiero de derechos humanos Desencadenados, transmitido por Punto de Corte y conducido por Nicmer Evans con apoyo de Doble Vía, expuso el 9 de septiembre de 2025 una grave situación en Venezuela: una niña de 2 años y un adolescente de 17 fueron detenidos por la Policía Nacional Bolivariana en Valencia, junto a su familia, sin justificación legal. La liberación de ambos menores tras cuatro días de detención no mitiga la indignación por este atropello, que incluye a una mujer de 72 años y una joven de 21, aún privadas de libertad. Evans cuestionó cómo el régimen de Nicolás Maduro justifica estas acciones, comparándolas con prácticas represivas históricas. Además, abordó la crisis de más de 1.000 presos políticos, según estimaciones, y la ambigüedad del presidente colombiano Gustavo Petro al exigir la liberación de detenidos mientras mantiene posturas contradictorias. El programa incluyó una entrevista de Vanessa Davis a Argelia Castillo, quien detalló la situación del sindicalista Eduardo Torres, incomunicado tras cuatro meses preso.
Atropellos a menores y familias
La detención de una niña de 2 años y un adolescente de 17 en Carabobo revela una escalada represiva. Agentes de la Policía Nacional irrumpieron el 4 de septiembre en la vivienda de la familia Guillén en Pasorreal, sin orden judicial, deteniendo a cuatro miembros, incluida Miriam Fernández, de 72 años. La joven Chantal Guillén, de 21, acudió tras una llamada engañosa para liberar a su hermano, pero ella y su hija de 2 años también quedaron retenidas. Vente Venezuela calificó el acto como un “secuestro descarado”, comparándolo con la práctica nazi de Sippenhaft, que castiga a familiares para intimidar opositores. Aunque los menores fueron liberados, persiste la incertidumbre sobre los demás. Este caso, junto al interrogatorio de un niño de 6 años relatado por Evans, evidencia un patrón de terrorismo de Estado que busca silenciar a la disidencia mediante el miedo.
Presos políticos: Una crisis sin fin
Evans destacó la existencia de al menos 1.000 presos políticos en Venezuela, según cálculos extraoficiales, aunque Foro Penal reporta 815. Nombres como Ángel Godoy, Ramón Centeno, Javier Tarazona y Eduardo Torres ilustran esta crisis. Torres, abogado y sindicalista, lleva cuatro meses incomunicado en El Helicoide, sin acceso a familiares ni abogados. Provea denunció la suspensión de su audiencia por la detención del juez a cargo, vinculado a extorsión. Este caso refleja un sistema judicial corrupto, donde los responsables de violaciones de derechos humanos operan con impunidad. La ONG alertó sobre condiciones de aislamiento calificadas como tortura por la ONU. La exigencia de una amnistía general para civiles y militares detenidos injustamente resuena como una solución urgente para liberar a los más de 15.000 venezolanos bajo procesos judiciales restrictivos.
La ambigüedad de Gustavo Petro
El presidente colombiano Gustavo Petro exigió la liberación del excandidato venezolano Enrique Márquez y de más de 30 colombianos detenidos como “rehenes” por el régimen de Maduro. Sin embargo, Evans criticó la incoherencia de Petro, quien alterna entre apoyar a Maduro y condenar sus acciones. Publicó un mensaje en X a las 4:32 a.m. hora de Bogotá, resaltando la injusticia, pero no propone acciones concretas. Desencadenados instó a Petro a usar su cercanía con Maduro para negociar una amnistía general, en lugar de limitarse a publicaciones ambiguas. Comparado con líderes como Trump, quien logró liberar estadounidenses presos en Venezuela, Petro carece de una postura firme. Este doble discurso debilita su rol como mediador en la crisis venezolana, mientras los presos políticos, incluidos colombianos, siguen sin justicia.
Lucha sindical y derechos humanos
La entrevista a Argelia Castillo, dirigente de Apufat y ASI Venezuela, reveló la grave situación de Eduardo Torres, integrante de la UCV y defensor de derechos humanos. Castillo denunció que Torres permanece incomunicado, sin contacto con abogados ni familiares, en un acto inconstitucional. Exigió al gobierno y al Ministerio Público respuestas claras sobre su estado y los cargos en su contra, que considera infundados. La represión contra sindicalistas, como Daniel Romero, quien intentó suicidarse en El Rodeo 1 por condiciones inhumanas, evidencia una crisis estructural. Castillo llamó a protestar y denunciar internacionalmente, a través de la OIT, para visibilizar estas violaciones. Desencadenados respalda estas luchas, abogando por la libertad de expresión y la defensa de la Constitución, pese a la ausencia de institucionalidad en Venezuela.
Punto de Corte


Operación Tun Tun secuestró al motorizado Alexander José Suárez
La madrugada de este jueves 11 de septiembre la Operación Tun Tun del chavismo madurismo secuestró en suelo valerano al motorizado Alexander José Suárez, denuncia su amigo Juan Espinoza.

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

12 de septiembre de 1592: Se funda GIBRALTAR, llamada originalmente San Antonio de Gibraltar, ubicado en la ribera del Lago de Maracaibo, Estado Zulia
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño12 de septiembre de 2025.

Operación Tun Tun secuestró al motorizado Alexander José Suárez
La madrugada de este jueves 11 de septiembre la Operación Tun Tun del chavismo madurismo secuestró en suelo valerano al motorizado Alexander José Suárez, denuncia su amigo Juan Espinoza.


Nicolás Maduro: Jornada de trabajo con el Alto Mando Político-Militar: "El Pueblo va a los Cuarteles"


Maduro y Cabello aceleran la Operación Tun Tun en Trujillo

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

13 de septiembre de 1941, hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela, de la época.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño13 de septiembre de 2025.