Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela

En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Politica, Elecciones y Gobierno21 de septiembre de 2025 MIGUEL GUTIÉRREZ - EFE
Nicolas Maduro
Nicolas Maduro

Tras la divulgación de una investigación de Insight Crime, el canal DW fue retirado del aire en Venezuela, esto luego de que el presidente venezolano Nicolás Maduro denunció en su programa que el contenido del mismo era falso y se trataba de un medio “neonazi”.

En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo y que parte de la Fuerza Armada está involucrada en negocios de narcotráfico.

Según el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, esta noticia es un fake news )una noticia falsa) y aseguró que el medio alemán difama y hace propaganda de odio contra Venezuela.

Por otra parte, Maduro insistió que varios medios de comunicación trabajan en una campaña contra Venezuela, asegurando que los crímenes que se cometen en el exterior son responsabilidad de los migrantes.

Con la salida del aire de DW, suman al menos siete canales extranjeros fuera del aire, sin contar el bloqueo a sitios web como EL TIEMPO.

Entre los canales de noticias que salieron del aire en estos años están: CNN, RCN, NTN24, Caracol, Todo Noticias, TV Azteca y TN.

Te puede interesar
mcm

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno02 de noviembre de 2025

Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Lo más visto