
Salario mínimo en 200 dólares plantea la dirigencia de AD Caracas
El secretario general seccional de AD en Caracas, Guillermo Miguelena, aspira a que el primero de mayo el presidente Nicolás Maduro no decrete ninguna bonificación salarial.
Politica y Elecciones26 de abril de 2024

Aumentar el salario mínimo a 200 dólares es la aspiración de los venezolanos este primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, plantea la dirigencia de Acción Democrática (AD) Caracas.
Guillermo Miguelena, secretario general seccional, dijo que la aspiración de los trabajadores venezolanos es que el presidente Nicolás Maduro no decrete ninguna bonificación salarial.
“Un aumento del salario, no una bonificación, porque eso beneficia al trabajador en las prestaciones sociales y en las primas de las contrataciones colectivas”, declaró.
Indicó que el salario mínimo actual de 130 bolívares, equivalente a un poco más de tres dólares al mes, es insuficiente.
“Han transcurrido dos años desde que fue decretado y actualmente el ingreso de los trabajadores se pulverizó”.
Miguelena, profesor titular emérito de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, dijo que en el sector privado el salario promedia los 225 dólares al mes.
“El gobierno tiene recursos para aumentar el salario mínimo igual o superior al del sector privado”.
Maduro destruyó el país
El dirigente político sustentó lo dicho al referirse a la consulta popular impulsada por el gobierno el pasado 21 de abril.
“En ese evento, Maduro invirtió ingentes recursos para conocer de los venezolanos cuáles son los problemas prioritarios a resolver”.
“El resultado de esa consulta es que el gobierno confiesa que destruyó el país y que no ha hecho nada por atender los problemas de los servicios públicos entre ellos el agua, electricidad y gas”.
“La situación económica de los venezolanos es extremadamente dramática y en los extremos de Caracas es aún más grave como se puede ver en las parroquias Sucre, Caricuao, Macarao y Antímano”.
“Los venezolanos no merecemos vivir en esas condiciones de miseria”, dijo.



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.





Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
