
Maduro se adjudica victoria en el rescate de los migrantes de El Salvador, pero ¿Qué gano, qué piezas canjeables le quedan?
Politica, Elecciones y Gobierno21/07/2025
Agencia Alfayaracuy
Nicolás Maduro se adjudicó la victoria en la polémica lucha mediática y diplomática con Estados Unidos, al lograr el retorno de los 252 migrantes a territorio de Venezuela.
Desde el mes de marzo cuando el presidente de los Estados Unidos deportó bajo una legendaria Ley de Enemigos de hace más de 200 años a 252 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo CECOT, bajo la acusación de ser miembros del Tren de Aragua (TdA), la administración madurista dio un paso adelante como el abanderado en la defensa de los Derechos Humanos de los connacionales calificados por ellos como secuestrados.
El madurismo hizo hincapié mediático en qué rescataría los migrantes venezolanos enviados a El Salvador, recibiendo fuertes críticas nacionales e internacionales por las innumerables denuncias de violación de Derechos Humanos en Venezuela.
Este 18 de julio se concretó un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos, El Salvador y Venezuela, este segundo involucrado por recibir y mantener en cautiverio a los más de 200 prisioneros.
¿Qué precio pagó el madurismo a cambio de los migrantes liberados?
La administración de Maduro canjeo los diez presos políticos de nacionalidad estadounidense por los 252 migrantes de El Salvador. Asimismo, debe liberar a 80 detenidos por motivaciones políticas en las diferentes cárceles venezolanas.
Con más de 940 presos según el conteo de la ONG Foro Penal, no se libera ni el 10% de los prisioneros venezolanos con este canje. Diversas organizaciones políticas celebran el regreso de los connacionales a territorio venezolano, pero critican el no favorecimiento a los encarcelados en Venezuela.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebró la liberación, pero aseguró que la libertad no se negocia, se respeta”.
Reacciones del oficialismo
Jorge Rodríguez el encargado de la negociación por orden directa de Nicolás Maduro, afirmó que las conversaciones para acordar la liberación de los 252 migrantes venezolanos se hicieron directamente y solo con el gobierno de Estados Unidos.
Estas declaraciones fueron suministradas por Jorge Rodríguez, durante el reencuentro de Maiker Espinoza con su hija Maikelys, desde La Casona Cultural Aquiles Nazoa, destacando que fue complicado negociar el proceso de liberación de los migrantes secuestrados.
Por otro lado el segundo al mando del PSUV y ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, fue el encargado de recibir a los connacionales en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
El ministro aseguró que van a formalizar una denuncia ante entes internacionales, por la sistemática violación de Derechos Humanos cometidos contra los 252 migrantes en el CECOT.
“Estos venezolanos que hoy son recibidos, no cometieron jamás ningún delito en El Salvador, y si alguno tiene delito en Venezuela; aquí la justicia funciona”, recalcó Cabello.
¿Qué dijo Bukele ante declaraciones de Cabello?
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reaccionó a las palabras que mencionó Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, en las que aseguró que María Corina Machado, líder opositora, está recibiendo dinero de parte suya y del narcotráfico colombiano.
Por lo que Bukele respondió. Por medio de su cuenta de X, el presidente salvadoreño se limitó a contestar con un “¿Khaaa?”, acompañado de un emoticón de una carita riéndose.
¿Qué fichas le quedan a Maduro para canjear?
Con la libertad de los 10 ciudadanos norteamericanos y 7 ciudadanos de doble nacionalidad, en el país caribeño quedan alrededor de al menos 60 personas detenidas de nacionalidad extranjera.
Partidos y movimientos políticos opositores en el país sudamericano critican y denuncian que en medio de las liberaciones ejecutadas por el canje de prisioneros, aseguran que al menos 12 personas han sido detenidos por los organismos de seguridad del Estado, entre ellos militantes políticos y trabajadores de las empresas básicas.
Organizaciones de Derechos Humanos de Venezuela denunció que implementan una “puerta giratoria”.
Punto de Corte



Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.


Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.


AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

Comer insectos: una innovación alimentaria que exige los máximos controles de calidad
Este tipo de alimento es una alternativa saludable, sostenible y segura siempre que se garanticen los controles para evitar riesgos como la bioacumulación de contaminantes.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

Bolivia: Rodrigo Paz fue electo presidente en segunda vuelta
Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.
