
Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
Nicolás Maduro se adjudicó la victoria en la polémica lucha mediática y diplomática con Estados Unidos, al lograr el retorno de los 252 migrantes a territorio de Venezuela.
Desde el mes de marzo cuando el presidente de los Estados Unidos deportó bajo una legendaria Ley de Enemigos de hace más de 200 años a 252 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo CECOT, bajo la acusación de ser miembros del Tren de Aragua (TdA), la administración madurista dio un paso adelante como el abanderado en la defensa de los Derechos Humanos de los connacionales calificados por ellos como secuestrados.
El madurismo hizo hincapié mediático en qué rescataría los migrantes venezolanos enviados a El Salvador, recibiendo fuertes críticas nacionales e internacionales por las innumerables denuncias de violación de Derechos Humanos en Venezuela.
Este 18 de julio se concretó un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos, El Salvador y Venezuela, este segundo involucrado por recibir y mantener en cautiverio a los más de 200 prisioneros.
La administración de Maduro canjeo los diez presos políticos de nacionalidad estadounidense por los 252 migrantes de El Salvador. Asimismo, debe liberar a 80 detenidos por motivaciones políticas en las diferentes cárceles venezolanas.
Con más de 940 presos según el conteo de la ONG Foro Penal, no se libera ni el 10% de los prisioneros venezolanos con este canje. Diversas organizaciones políticas celebran el regreso de los connacionales a territorio venezolano, pero critican el no favorecimiento a los encarcelados en Venezuela.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebró la liberación, pero aseguró que la libertad no se negocia, se respeta”.
Jorge Rodríguez el encargado de la negociación por orden directa de Nicolás Maduro, afirmó que las conversaciones para acordar la liberación de los 252 migrantes venezolanos se hicieron directamente y solo con el gobierno de Estados Unidos.
Estas declaraciones fueron suministradas por Jorge Rodríguez, durante el reencuentro de Maiker Espinoza con su hija Maikelys, desde La Casona Cultural Aquiles Nazoa, destacando que fue complicado negociar el proceso de liberación de los migrantes secuestrados.
Por otro lado el segundo al mando del PSUV y ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, fue el encargado de recibir a los connacionales en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
El ministro aseguró que van a formalizar una denuncia ante entes internacionales, por la sistemática violación de Derechos Humanos cometidos contra los 252 migrantes en el CECOT.
“Estos venezolanos que hoy son recibidos, no cometieron jamás ningún delito en El Salvador, y si alguno tiene delito en Venezuela; aquí la justicia funciona”, recalcó Cabello.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reaccionó a las palabras que mencionó Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, en las que aseguró que María Corina Machado, líder opositora, está recibiendo dinero de parte suya y del narcotráfico colombiano.
Por lo que Bukele respondió. Por medio de su cuenta de X, el presidente salvadoreño se limitó a contestar con un “¿Khaaa?”, acompañado de un emoticón de una carita riéndose.
Con la libertad de los 10 ciudadanos norteamericanos y 7 ciudadanos de doble nacionalidad, en el país caribeño quedan alrededor de al menos 60 personas detenidas de nacionalidad extranjera.
Partidos y movimientos políticos opositores en el país sudamericano critican y denuncian que en medio de las liberaciones ejecutadas por el canje de prisioneros, aseguran que al menos 12 personas han sido detenidos por los organismos de seguridad del Estado, entre ellos militantes políticos y trabajadores de las empresas básicas.
Organizaciones de Derechos Humanos de Venezuela denunció que implementan una “puerta giratoria”.
Punto de Corte
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.