
Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono
Análisis, opinión y reflexión13 de julio de 2025

Municipio Independencia, estado Yaracuy — En las madrugadas de cualquier día, cuando el sol aún no asoma entre las montañas del Valle, ya hay copas servidas. Licorerías, tascas, abastos disfrazados y expendios artesanales conocidos como “chatarreros” operan sin freno, sin norma y sin pudor, vendiendo alcohol desde las 6 a. m. e incluso durante las 24 horas del día. La ausencia de controles sanitarios, de regulación legal y de conciencia comunitaria ha convertido al municipio en un corredor de licor sin ley.
De expendio a escenario de riesgo
- Las tascas, aunque más organizadas en su estética y atención, despachan licores por copas y comidas rápidas, sin filtro sobre horarios.
- Las licorerías tradicionales proliferan en cada esquina, operando con permisos irregulares otorgados por municipalidades, partidos o favores.
- Los chatarreros, nueva figura de clandestinidad, venden licores adulterados en frascos improvisados, con nulo control sanitario y ningún respeto por la salud del consumidor.
Consecuencias silenciosas
La exposición permanente al alcohol no solo incrementa el consumo problemático, sino que convierte aceras y calles en fiestas improvisadas, con menores pernoctando en estos espacios, equipos de sonido a altos decibeles con daños auditivos y neurológicos, nuestras calles están convertidas en baños publicos. La ausencia de baños en estos locales pone en riesgo a trabajadores y consumidores, mientras la comunidad se ve forzada a convivir con un desorden que corroe la moral, lo cívico y lo ético.
¿Legalidad simulada?
Lo más insólito es la simulación de legalidad: expendios que burlan la regulación mediante “fachadas de abasto”, escondiendo licor detrás de bolsas de arroz. Este subterfugio habilita la venta a cualquier hora, como si se tratara de una emergencia o necesidad básica.
Un llamado a la conciencia
La regulación del licor no es censura, es responsabilidad. El municipio Independencia necesita acciones urgentes: normativas claras, controles de venta, auditorías reales y programas de orientación ciudadana.
Donde el alcohol reemplaza el pan y la copa sustituye el diálogo, es ahí donde la comunidad pierde su esencia.
Alfayaracuy/Antonio Ochoa


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica

Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Ciudadanos y Ciudadanas defiendan su honor y reputación.

¿Por qué han callado históricamente los países árabes sobre Gaza y siguen sin darle apoyo?

AQUI, AHORA: Más represión, traición a los trabajadores e incertidumbre: ¿colapsa el régimen?

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.



Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

Día Mundial de los Animales celebraron en el Municipio Chacao
Desde el año 1929, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración a San Francisco de Asís, patrono de los animales.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.