
Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional
Municipio Independencia, estado Yaracuy — En las madrugadas de cualquier día, cuando el sol aún no asoma entre las montañas del Valle, ya hay copas servidas. Licorerías, tascas, abastos disfrazados y expendios artesanales conocidos como “chatarreros” operan sin freno, sin norma y sin pudor, vendiendo alcohol desde las 6 a. m. e incluso durante las 24 horas del día. La ausencia de controles sanitarios, de regulación legal y de conciencia comunitaria ha convertido al municipio en un corredor de licor sin ley.
- Las tascas, aunque más organizadas en su estética y atención, despachan licores por copas y comidas rápidas, sin filtro sobre horarios.
- Las licorerías tradicionales proliferan en cada esquina, operando con permisos irregulares otorgados por municipalidades, partidos o favores.
- Los chatarreros, nueva figura de clandestinidad, venden licores adulterados en frascos improvisados, con nulo control sanitario y ningún respeto por la salud del consumidor.
La exposición permanente al alcohol no solo incrementa el consumo problemático, sino que convierte aceras y calles en fiestas improvisadas, con menores pernoctando en estos espacios, equipos de sonido a altos decibeles con daños auditivos y neurológicos, nuestras calles están convertidas en baños publicos. La ausencia de baños en estos locales pone en riesgo a trabajadores y consumidores, mientras la comunidad se ve forzada a convivir con un desorden que corroe la moral, lo cívico y lo ético.
Lo más insólito es la simulación de legalidad: expendios que burlan la regulación mediante “fachadas de abasto”, escondiendo licor detrás de bolsas de arroz. Este subterfugio habilita la venta a cualquier hora, como si se tratara de una emergencia o necesidad básica.
La regulación del licor no es censura, es responsabilidad. El municipio Independencia necesita acciones urgentes: normativas claras, controles de venta, auditorías reales y programas de orientación ciudadana.
Donde el alcohol reemplaza el pan y la copa sustituye el diálogo, es ahí donde la comunidad pierde su esencia.
Alfayaracuy/Antonio Ochoa
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?
El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional