
Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025 Nota de Prensa - Foro América Libre
Machado agradeció a los organizadores y rindió homenaje a las víctimas y sus familias, denunciando que en Venezuela actualmente existen 823 presos políticos, muchos de ellos compañeros de vida, a quienes calificó como “héroes” de la lucha democrática.
Les envío un mensaje en un momento decisivo en el que nunca como antes hemos estado tan cerca de conquistar la libertad, afirmó Machado. Nos hemos preparado por años para este día.
La líder venezolana sostuvo que la salida del régimen de Nicolás Maduro abriría el sendero para que otros pueblos oprimidos, especialmente Cuba y Nicaragua, puedan abrazar la democracia y la libertad. Enfatizó que una vez alcanzada la libertad, “la cuidaremos y defenderemos para que nunca más vuelva a haber naciones que no vivan con justicia y libertad.
Al régimen sólo le queda el terror
Machado calificó al régimen Maduro como narcoterrorista. Sostuvo que es un régimen aislado internacionalmente y afirmó que no hay excusa para defenderlos o ignorarlos. Subrayó que “este es el momento en que cada quien decide de qué lado está, descartando puntos medios entre democracia y tiranía, entre crimen y justicia, entre la verdad y la mentira.
La dirigente anunció su intención de avanzar “urgentemente” hacia una transición ordenada y pacífica, que culmine con el mandato otorgado en las elecciones del 28 de julio de 2024, cuando los venezolanos eligieron a Edmundo González Urrutia como presidente de la República.
Al régimen sólo le queda el terror, el terrorismo de Estado hacia adentro, el narcoterrorismo hacia afuera, crímenes de lesa humanidad y todo tipo de torturas y tratos obscenos. Eso demuestra su profunda desesperación y debilidad, afirmó Machado. Nosotros tenemos la fuerza para avanzar hacia una democracia justa y luminosa. Estamos listos para lograrlo.
Machado cerró su intervención con un llamado a la construcción de una Venezuela social, confiable para toda la región y para Occidente y referencia para el desarrollo y el respeto de los valores democráticos en toda América Latina.
Nota de prensa / Foro América Libre


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno
Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
