
Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
ECONOMÍA Y FINANZAS04 de octubre de 2025

El precio del dólar estadounidense, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), que estará vigente el próximo lunes 6 de octubre será de 185,40 bolívares por unidad, 1,06% por encima del tipo de cambio de cierre de la jornada anterior.
Por otra parte, la variación semanal del tipo de cambio oficial se ubicó en 5,5%, con una muy leve aceleración en contraste con el alza de la semana anterior, que fue de 5,44%.
Parece evidente que el ente emisor está aplicando una estrategia de crawling peg, al inducir subidas diarias en un rango de entre 1% y 1,5%, en función de ir regulando la depreciación del bolívar de acuerdo con un patrón de oferta limitada de la divisa estadounidense.
Por otra parte, la cotización oficial del euro, publicada por el BCV, será de 217,65 bolívares por unidad durante el próximo lunes 6 de octubre, con un alza interdiaria de 1,46%, superior al aumento de 0,74% del día anterior.
En consecuencia, la diferencia entre la cotización del euro y el precio de la divisa estadounidense se ubicó en 17,40%, de acuerdo con los resultados de la jornada en las mesas cambiarias de la banca, al cierre de este 3 de octubre.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
Fuentes financieras indican que una porción de las necesidades de divisas en el país se satisface con criptomonedas estables o USDT, que se referencian directamente al precio del dólar estadounidense, a tal punto que incluso algunas empresas utilizan estas divisas como vehículos de remuneración.
La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor liquida a través de las entidades financieras.
La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.
El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.
Banca y Negocios


UCV, Cavidea y SVIA piden legislar sobre pérdida y desperdicio de alimentos
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.

Nuevas tarjetas Mastercard del Banco de Venezuela

Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

Coromoto Ramos: urge reemplazar millones de bombonas de gas
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.

Conucos productivos deberán ponerse en marcha en todas las escalas nacionales

Venezuela registra 17,5 millones de usuarios de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Observar y comprender el comportamiento de las personas ayuda a transformar los negocios

Autoridades firman alianza estratégica para la explotación de sal en Araya: La inversión será más de US$ 30 millones
El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), como puente entre el capital internacional y las necesidades productivas del país, reafirma su compromiso de seguir atrayendo recursos que consoliden los planes de desarrollo y fortalezcan la economía nacional.

Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.


Marco Aurelio: Filosofía estoica para vivir en calma.
En este video exploramos las enseñanzas estoicas de Marco Aurelio, quien, además de ser emperador de Roma, cultivó una filosofía bellísima sobre el autodominio y la serenidad interior.


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.
