
Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.
ECONOMÍA Y FINANZAS28 de agosto de 2025

Una persona necesita al menos US$ 1.130 mensuales para vivir en Caracas, según un estudio realizado por la organización internacional «Living Cost».
Es importante resaltar que los datos que obtiene esta organización son dados por las personas que van reportando los costos de las diferentes categorías como alimentos, vivienda, transporte, medicinas, entre otros
En ese sentido, el economista Asdrúbal Oliveros acotó que los US$ 1.130 es el valor que una persona, en términos óptimos, necesita para cubrir todos sus gastos, incluyendo recreación, buena alimentación, pagar un alquiler, etc.
«Estamos hablando de un universo que no necesariamente es el promedio», sumó al tiempo que añadió que si se toma en consideración las métricas realizadas en el país, solo alimentarse para una familia de 4 integrantes está por el orden de más de US$ 500, mientras que la Canasta Familiar se ubica en US$ 1.100.
Según el rankign realizado por «Living Cost», la ciudad de Caracas es la más costosa para vivir y le sigue Guatire. Luego Maturín, Ciudad Guayana, Barcelona, Maracay, Barinas, Valencia, Carúpano, Acarigua, Barquisimeto, Maracaibo, Cumaná, Cabimas, Mérida, Puerto La Cruz, Porlamar, San Cristóbal, Punto Fijo y Coro, siendo esta última la más económica.
Oliveros destacó, en el caso de la ciudad de Guatire, en el estado Miranda, que el tema del transporte es relevante y también podría influir el aspecto de los costos de distribución.
Igualmente, dijo en el Circuito Éxitos 99.9 FM que fuera de las zonas urbanas, pueden aparecer situaciones complejas: «la escasez relativa y los problemas de distribución impactan los costos de estas ciudades».
Banca y Negocios


Cámara Empresarial Venezolana Turca apuesta por el turismo en Venezuela
Las playas de las costas venezolanas son los destinos más atractivos para los turistas turcos.

Reuters: Dos buques fletados por Chevron zarparon hacia EEUU con petróleo venezolano
La compañía estadounidense Chevron ha afirmado en diversas oportunidades que opera a nivel mundial en cumplimiento con las leyes, así como con el marco de sanciones de Estados Unidos (EEUU).

Por Bs. 15.000: Pagan bono de "Corresponsabilidad y Formación" de agosto a trabajadores de nómina especial
El bono entregado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores de la administración pública de nómina especial.

Crediagro llegó a El Jarillo de la mano de Fedeagro y AVAT
Representantes de Fedeagro y AVAT expusieron a los productores agrícolas las ventajas que ofrece la tecnología y el lanzamiento de Crediagro, novedoso sistema de financiamiento digital que funciona a través de WhatsApp.

Venezuela e Irán firmaron acuerdo oficial para producir fibra óptica
El convenio entre Venezuela e Irán permitirá alcanzar niveles de producción para abastecer el mercado interno y hacer las primeras exportaciones de fibra óptica producida en la nación caribeña.

Cavecom-e instó a comerciantes evitar manipular tarjetas contactless para evitar fraudes

José Simón Elarba (Bancamiga) plantea que la banca debe volver a promover el ahorro

Agrónomos proponen creación de seguros agrícolas inteligentes
Frente a la incertidumbre climática, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos recomienda proteger la producción agrícola con seguros paramétricos, o indexados, para fomentar la inversión en el campo.

Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones en comercios.

AVAT afirma que la inteligencia artificial ofrece ventajas a la producción agrícola
Durante su participación en la asamblea anual de Fedeagro, el presidente de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), José Augusto Linárez, habló sobre las ventajas competitivas que ofrecen las nuevas herramientas digitales en la producción de alimentos vegetales.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.


El capitalismo no funciona con esclavitud

En 1881: El Estado Federal Barquisimeto pasa a llamarse Estado Lara, fusión de los Estados Lara y Yaracuy.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de agosto de 2025.